Emociones

6 formas de dejar de preocuparte por las cosas grandes y pequeñas

Aunque la ansiedad y el miedo a veces pueden ponernos de rodillas, la mayor parte de lo que desafía a las personas no se trata de eventos catastróficos que cambian la vida, sino de cosas más pequeñas y su significado. Muchos sufren innecesariamente cuando su sistema nervioso se ve abrumado por la ansiedad y, por lo general, no les hace ningún bien.

Su pensamiento puede volverse confuso y convencerlo de que hay razón para entrar en pánico, ¡ya que esto parece una emergencia! Si se involucran las creencias fundamentales arraigadas en su familia, las cosas se complican aún más. Por ejemplo, considere cómo le puede afectar el fracaso de un perfeccionista que opera con la creencia de que debe hacer todo a la perfección. Una ansiedad como esta puede parecer abrumadora porque hay mucho en juego emocionalmente para nosotros.

Aquí hay algunos ejemplos más de ansiedad por autoestima:

  • “Me preocupa encontrarme con este grupo de personas respetables en mi área. ¿Qué pasa si no encajo?»
  • “Estoy preocupada por mi cita a ciegas de hoy. ¿Qué pasa si no le gusto?
  • “Estoy preocupado por mi presentación en el trabajo mañana. ¿Qué pasa si me estrello?

Si permites que este tipo de ansiedad te consuma, no solo será angustioso, sino que también puede conducir a una profecía autocumplida si actúas como si ya fuera verdad.

imani clovis L1kLSwdclYQ unsplashSi no es particularmente vulnerable al tipo de ansiedad anterior, es posible que aún sufra de ansiedad mezquina. Estas son las situaciones en las que, al final, ¿realmente importa? Y en algunas de estas situaciones, es posible que no tenga ningún control sobre ellas, pero aún experimente actividad fisiológica y pánico.

  • ¿Qué pasa si hay tráfico?
  • ¿Qué pasa si llueve?
  • ¿Qué pasa si no hay estacionamiento?
  • ¿Qué hacer si se cancela el juego?
LEER  5 cosas que contribuyen a la felicidad

Aquí hay 6 maneras de dejar de preocuparse:

  1. Deja de saltar adelante. Si vives como si el futuro ya hubiera sucedido, experimentas una reacción emocional (ansiedad) ante algo que aún no ha sucedido. Practica quedarte en el momento intentando esto:
    1. Concéntrese en un objeto en la habitación con usted. Obsérvalo como nunca antes. ¿De qué color es? ¿Qué forma es? ¿Es posible que sea más hermoso de lo que imaginabas? Repirar lentamente.
  2. Pon tu mano en tu corazón. Si está preocupado, tenso o asustado, es probable que su sistema de lucha o huida esté activado y que sus niveles de cortisol estén elevados. La oxitocina es un antídoto contra la hormona del estrés cortisol. Muchas personas pueden liberarlo ellos mismos.
    1. Pon tu mano sobre tu corazón, cierra los ojos e imagina a alguien con quien te sientas completamente seguro. Tu mascota favorita también lo hará. Cuando recuerdes que fuiste amado, siéntate con ese sentimiento durante al menos 30 segundos. Presta atención a la calma.
  3. Practica la autoaceptación. Debido a que la ansiedad puede girar en torno a sentirse inseguro acerca de uno mismo, es importante tratar de cambiar la imagen que tiene de sí mismo de negativa a positiva.
    1. Decide una declaración para ti (por ejemplo: soy atractivo, estaré bien, etc.). Di esta afirmación en voz alta o para ti mismo todos los días para ayudar a integrar esta creencia en tu corazón y mente.
  4. Replantea tu ansiedad. Recuerda que tu percepción provoca tu ansiedad. Eres el único que puede dar sentido a las cosas. Si asocia la ansiedad con muchas cosas, intente reformularla en algo más productivo.
    1. Piensa en algo que a menudo te preocupa. ¿Hay otra forma de ver esta situación? Qué es lo peor que puede pasar si tus miedos son correctos. ¿Es esto el fin del mundo? ¿Hay una solución o arreglo? Elige tus batallas de ansiedad.
  5. Encuentra una plataforma confiable. Puedes llamar a un amigo para que te ayude a aclarar tu pensamiento. Invita a alguien a tu equipo, explica en qué estás trabajando y cómo puede ayudarte. Cuando se encuentre preocupado, comuníquese con ellos para obtener ayuda.
  6. Determina qué es lo que te detiene y trabaja en ello. Si probó las sugerencias anteriores y no encontró alivio, un terapeuta puede ayudarlo a salir de su estancamiento. Quizás haya una experiencia previa en tu familia de origen que explique por qué esto te resulta más difícil. Si, por alguna razón, ver a un terapeuta no es una opción, pruebe mi guía Origen familiar: desentrañe sus raíces no saludables para ayudarlo a identificar, comprender y resolver las heridas emocionales involucradas.
LEER  5 cosas que debes saber sobre el sueño

La ansiedad y el miedo son todas emociones humanas válidas. Pero vivir en una condición crónica o fácilmente inducida de cualquiera de estos puede conducir a un sufrimiento innecesario. La capacidad de no preocuparse por las pequeñas cosas es la clave para la perseverancia y una mejora garantizada en su salud emocional en general.

Finalmente, tenga en cuenta que la ansiedad y el miedo pueden transformarse en ansiedad clínica que, si es lo suficientemente persistente, puede requerir recursos adicionales para aliviarla. Los ejercicios anteriores pueden ayudar, pero si eso no es suficiente, busque un terapeuta que le brinde el apoyo que necesita.

Puede escuchar a Lisa hablar más sobre este tema en el episodio 4 de su podcast Therapy 365 Cómo lidiar con la ansiedad.

—–

Si es un residente de California que necesita ayuda para controlar su ansiedad, consulte mi práctica de Marin Therapy. Si se encuentra fuera del estado, puede encontrar útil el Directorio de terapeutas de Psychology Today.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba