Motivación

Crecimiento Personal: cómo alcanzarlo

El crecimiento personal representa para algunas personas un concepto abstracto difícil no sólo de alcanzar sino también de ser comprendido desde una perspectiva de 360 grados. Sin embargo, a menudo se oye hablar de ello: en tu familia o cuando te enfrentas a tus amigos. La curiosidad puede llevarte a hacer preguntas, a querer exacerbar el tema, a entender cómo puede ocurrir tu crecimiento personal. Pero para entenderlo concretamente, es bueno poder contar con tu personaje. Sí, porque es un camino completo que puede llevar a una persona a mejorar no sólo internamente, sino también hacia los demás.

Para empezar, necesitas lucidez y paciencia.

Los individuos, durante su camino de vida, no hacen más que marcar un camino claro, que se caracteriza por las elecciones conscientes e inconscientes. Cada decisión te llevará a trazar las características de la persona en la que te gustaría convertirte, y que serás en la edad adulta. Las experiencias que experimentamos son un claro signo de los tiempos que vivimos, y nos llevan a cambiar, haciendo nuestra personalidad única.

Si has tratado de trabajar en tu vida y en las acciones que podrían cambiarla para mejor, también te darás cuenta de lo difícil que es lograr un objetivo. Algunas personas quieren ser más autónomas. Otras personas sueñan con tener más satisfacción en el frente profesional. Algunas personas quieren mejorar su apariencia física, perder peso o mejorar su relación con otras personas. ¿Y tú qué tipo de crecimiento personal quieres emprender?

Hay que recordar que cualquier deseo puede hacerse realidad con un camino que no tiene por qué ser rápido, pero que permitirá alcanzar pequeñas satisfacciones paso a paso. Hay cursos reales, realizados en compañía de profesionales que te permitirán afrontar este proceso. Pero al mismo tiempo puedes empezar a sentar tus propios cimientos, en los que puedes trabajar de forma independiente.

LEER  6 formas saludables de mejorar tu sueño

Qué actitudes evitar para promover el crecimiento personal

En primer lugar, es importante establecer un enfoque mental proactivo de los retos y obstáculos que la vida pone en su camino. Es un buen hábito comenzar a evitar estos comportamientos:

  • Rechazar las críticas;
  • Detenerse ante los problemas u obstáculos;
  • Evitar el esfuerzo por lograr resultados;
  • Vivir el éxito como un peligroso cambio de vida.

Las mayores mejoras personales provienen de la crítica constructiva de la gente que nos rodea, que nos conoce bien y trata de aconsejarnos. Quienes experimenten obstáculos o problemas de manera negativa perderán la oportunidad de ponerse en juego y alcanzar el poder de decisión.

Un fracaso, por ejemplo, debe ser experimentado como una oportunidad de mejora, aprovechando las limitaciones y errores cometidos. Esta es la única manera de construir un camino afortunado, ciertamente hecho de cambios, pero también de mucha satisfacción y suerte.

Tus hábitos no cambiarán, pero pueden mejorar cada día, cada acercamiento con profesionales, personas o situaciones que hasta ahora has considerado incómodas. Por eso es necesario entender en qué quieres convertirte o qué miedos quieres superar, para optimizar un proyecto de vida y hacer de él una conquista agradable.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba