Autoestima

Es 2022… y todavía estamos lidiando con la misoginia en nombre de la ciencia abierta

Es posible que algunos de ustedes hayan estado siguiendo un motín reciente en Twitter. Para aquellos que no lo han hecho, aquí hay un contexto: un artículo reciente de Felig et al. (2022) investigó si las mujeres que se visten con ropa ligera al salir por la noche sienten “calor” a pesar de las bajas temperaturas y si este fenómeno puede explicarse por la auto-objetivación. Los autores son estudiantes de doctorado e investigadores jóvenes (ECR) de Florida. Después de que su artículo, publicado por primera vez en el British Journal for Social Psychology, se publicitara en Twitter, fue fuertemente criticado por, así acuñado, «Bropen Science». Incluso si el número de publicaciones de apoyo superó rápidamente a los atacantes iniciales, las consecuencias para los autores y los involucrados son graves. En esta publicación, esbozaré por qué deberíamos considerar tales ataques desde la perspectiva de la asimetría de poder y por qué esto es particularmente perjudicial para aquellos que todavía están tratando de ganar credibilidad. Tengo algunas sugerencias sobre cómo abordar este problema.

Dada la crisis de replicación en la psicología (especialmente en la psicología social experimental), la idea detrás de desacreditar la «mala ciencia» ciertamente no es mala; Exponer deliberadamente estudios pirateados, dudosos o falsos es importante para ganar credibilidad como campo. Sin embargo, cuando tal «vigilancia» se trata de traspasar los límites y atacar personalmente al investigador o los investigadores o cuestionar la relevancia general del tema (o ambos), deberíamos preguntarnos: ¿Quién está en el poder en tales conversaciones?

El movimiento de ciencia abierta transmite el mensaje de que nosotros, como investigadores, debemos ser transparentes y hacer que nuestro trabajo sea accesible de manera creíble. Como resultado, se ha convertido en una institución poderosa y dicta cada vez más las rutinas de investigación. Sin embargo, el sistema parece funcionar mejor para algunos que para otros. En contraste con los objetivos originales de reformar el campo y mejorarlo para todos, más bien refleja estructuras de poder social y privilegios que benefician a quienes han alcanzado una posición que ya no les preocupa por las perspectivas de carrera (sino también por la jubilación). Permite sistemáticamente poca diversidad, a menudo impone exigencias poco prácticas a líneas de investigación no cuantitativas y mantiene los ojos cerrados cuando aquellos que hacen que su trabajo esté disponible de manera transparente de acuerdo con los criterios del movimiento y muestran posibles deficiencias, limitaciones o imperfecciones son castigados en lugar de de manera positiva. ser reforzado.

El giro en «Bropen Science» luego aclara lingüísticamente qué propiedades promueve el sistema (Kirstie Whitaker y Olivia Guest proporcionan una brillante elaboración del término) y quién parece salirse con la suya con tales ataques. en nombre de la ciencia abierta. La asimetría del equilibrio de poder en estos ataques se hace evidente cuando se considera que el objetivo de tales ataques suele ser el primero. Mujeres, investigación dirigida por mujeres o un equipo de investigadoras (incluso establecidos, como en el caso de la Dra. Amy Cuddy), que tratan sobre el empoderamiento de la mujer; en segundo lugar, que esos ataques pueden tener graves consecuencias para los atacados; el menos dañino podría relacionarse con temores estadísticos preexistentes que pueden empeorar en los atacados, pero también en los escritores en ciernes, después de ver lo que puede aportar la publicidad en línea. Como muchos han señalado, los atacantes seguirán adelante, pero las cicatrices permanecen en las víctimas; y en tercer lugar, las consecuencias también pesan sobre la reputación y la credibilidad de aquellos que todavía están en proceso de establecimiento (es decir, estudiantes de doctorado y / o ECR).

LEER  Cómo superar la ansiedad telefónica (5 consejos)

¿Qué pasa con Felig et al. (2022), que trata sobre la auto-objetivación de las mujeres jóvenes, muestra tales signos de asimetría: el ataque incluyó una publicación original de una investigadora ahora jubilada que retuiteó el anuncio del periódico, ridiculizando su relevancia y cuestionando su credibilidad estadística mientras establecía otros. Marcaron quienes se creían que se esperaba apoyo. Si bien esto no sucedió, la publicación se convirtió rápidamente en una avalancha violenta, en la que personas, incluidos estadísticos y psicólogos establecidos, casi exclusivamente hombres (seguidos por algunos «Karens»[1]) comparten memes tontos y ridiculizan aún más el periódico y los escritores. El ataque duró días, incluso después (¿o debido a?) Felig se defendió en línea, pero obviamente se vio afectado emocionalmente. Fue tan lejos Comprobación renovada del conjunto de datos (¡transparente!) Proporcionado mediante la inclusión de valores atípicos y DV, que fueron publicados por Felig et al. declarado abiertamente. (2022) omitido por buenas razones. Aparte del hecho de que algunos podrían llamar esta P-hackear que tales reanálisis tengan lugar en el espacio público es tan inútil para los autores como el ataque original, que no contribuyó en nada a la retroalimentación constructiva de la que los autores podrían aprender y sus habilidades para futuros estudios de ciencia abierta pueden mejorar si necesario.

Afortunadamente, desde entonces, muchos usuarios académicos de Twitter han defendido a los escritores y han encontrado un comportamiento inaceptable. Esto involucró no solo a otros estudiantes de doctorado, científicos establecidos e incluso a uno de los revisores, sino también a investigadores que admitieron que ellos mismos habían mostrado un comportamiento inapropiado similar en el pasado, pero que ahora lo han hecho. «Aprendió su lección». Una de las personas que inicialmente saltó a la pila ahora incluso se ha tomado el tiempo de analizar cuidadosamente el papel y dio a los autores comentarios constructivos y enfatizó el esfuerzo y la transparencia de los autores. Aquí también, si tal en público La crítica es la mejor solución, está en debate.

LEER  Los informes de primera mano sobre "Brain Fog" destacan las luchas de quienes viven con covid prolongado:

Para nosotros como investigadores, es de vital importancia publicar y promover el trabajo científico en línea; por nuestra reputación, por las perspectivas de carrera (después de la graduación) y la creación de redes, pero también nos hace vulnerables. La situación actual me ha mostrado aún más cómo somos vulnerables. La crítica siempre es un inconveniente y, si bien ningún investigador serio quiere involucrarse en métodos cuestionables, pueden ocurrir errores en las primeras etapas del trabajo. Aunque la ciencia abierta debería recompensar los procesos de aprendizaje, la situación reciente ha demostrado que la participación del público en nombre de la ciencia abierta también puede ser perjudicial; Aquellos que participaron en el amontonamiento no estaban interesados ​​en contribuir a la «buena ciencia» o ser mentores de los científicos en ciernes, sino que actuaron con interés propio para consolidar su posición de poder y usarlos contra un grupo de ECR que siempre construyeron reputación y credibilidad.

Entonces, qué podemos hacer

Comuníquese con los autores o el editor si tiene alguna inquietud.

El primer autor da su dirección de correo electrónico por una razón. Si ve un documento con el que no está de acuerdo o tiene inquietudes, comuníquese con nosotros directamente. Puedes hacerlo con los propios autores, pero también con la revista o la editorial. Esto permite plantear y resolver inquietudes para que los autores puedan escribir una corrección o errata si es necesario.

Ponte en contacto con los autores y / o otras personas influyentes si quieres apoyarlos.

Como estudiante de doctorado, me sorprendió ver cómo se desarrolló la conversación. El miedo a ser otro objetivo me llevó a no llamar a nadie en Twitter. En cambio, decidí ponerme en contacto con el primer autor y expresarle mi solidaridad. También me comuniqué con un investigador influyente que fue señalado en el tweet y le pedí que actuara. Sin embargo, me decepcionó que dijeran que preferirían permanecer en silencio, lo que desafortunadamente solo ayuda a que los atacantes se salgan del apuro con impunidad.

Contribuir a una dinámica de poder cambiante

Dado que la ciencia abierta es un movimiento poderoso, debemos centrarnos en sus valores fundamentales, que es hacer que la ciencia sea transparente y accesible y promover el aprendizaje y la mejora de una manera respetable. Al final, mientras observaba el desarrollo de la situación, los comentarios de apoyo y constructivos superaron con creces el ataque inicial. Puede contribuir comentando usted mismo o expandiendo dichas publicaciones. De esta manera, los pesos se pueden cambiar en una conversación.

¿Salir de twitter?

Finalmente, la mayoría podría estar de acuerdo conmigo en que Twitter no es un medio ideal para la discusión académica (quizás no para la discusión). La razón por la que estoy poniendo un signo de interrogación en este punto, sin embargo, es porque hay beneficios obvios de estar en Twitter académico: nos ayuda a estar al día con la investigación y los colegas, establecer contactos, promocionarnos y tal vez incluso buscar un trabajo. Entonces, ¿cómo podemos equilibrar los beneficios y los riesgos? Si bien no tengo una respuesta definitiva, hay formas de protegerse en las redes sociales, incluido el uso de un nombre incorrecto o una cuenta anónima (¿o escribir una publicación de blog de forma anónima?). Incluso puede cambiar su nombre en la publicación y usar un seudónimo. La desventaja obvia es que las publicaciones no se nos pueden atribuir en el caso del anonimato y, por lo tanto, no contribuyen al desarrollo profesional. ¡Así que la protección se obtiene a expensas del progreso y la reputación!

En resumen, se puede decir que lo que hemos experimentado es inaceptable y está fuertemente moldeado por lo que permite el movimiento de ciencia abierta. Afortunadamente, la gente se ha posicionado y ha apoyado a los afectados. He descrito algunas formas en las que puede ayudar sin exponerse a sí mismo ni a los demás (incluso más).


[1] El tropo «Karen» se usa a menudo en relación con ataques racistas contra personas negras, especialmente en los Estados Unidos. Una «Karen» significa mujeres blancas de mediana edad que se quejan de lo que, contra todo pronóstico, describen como el «comportamiento criminal» de una persona negra (principalmente hombres). Esto puede llegar tan lejos que se llame a la policía (lo que puede ser fatal para los negros). Sostengo que también podemos usar este término aquí, ya que el tropo representa el intento de una «Karen» de ganar su parte del poder en un mundo dominado por hombres (blancos) jugando con él, incluso a expensas de que esté sistemáticamente en desventaja. , a la que la propia «Karen» pertenece a otro nivel.

Obtenga más información sobre nuestra investigación sobre psicología social y aplicada.

LEER  La intervención de la mentalidad sinérgica

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba