Autoestima

Prueba de trastorno de despersonalización-desrealización – PsychMechanics

La mente suele ser buena procesando el dolor. El dolor es la forma en que su cuerpo y su mente le alertan de que algo anda mal y necesita ser reparado.

A veces, sin embargo, el estrés y el dolor pueden volverse abrumadores. Por ejemplo, cuando se enfrenta a un trauma severo, la mente puede cerrarse o disociarse.

Todos hemos experimentado breves momentos de separación, como ensoñaciones y aturdimiento. Su versión extrema es el Trastorno de Identidad Disociativo (Trastorno de Personalidad Múltiple).

Despersonalización es una forma de disociación donde una persona se siente desconectada de sí misma. La persona se siente desprendida de su:

  • identidad
  • pensamientos
  • acción
  • Cuerpo
  • Sentir
  • ánimo
  • recordar

desrealización es una forma de disociación donde una persona se siente desconectada de su entorno. Su entorno parece irreal y distorsionado.

Podemos experimentar sentimientos transitorios de despersonalización o desrealización por separado, o pueden ocurrir simultáneamente. Cuando ocurren juntos durante un largo período de tiempo e interfieren con la vida diaria de una persona, la persona desarrolla el trastorno de despersonalización-desrealización (DDD).

DDD puede durar meses o incluso años. 1

¿Qué causa la DDD?

Es probable que un trauma severo, especialmente el abuso interpersonal, desencadene el DDD.

Se ha observado en varias condiciones de salud mental, tales como:

  • deprimido
  • ansiedad
  • trastorno límite de la personalidad
  • esquizofrenia
  • abuso de drogas
  • Trastorno de pánico

Algunos trastornos neurológicos2 y las drogas también pueden causar síntomas de despersonalización y desrealización. 3

Realice la prueba del trastorno de despersonalización-desrealización

La prueba consta de 20 ítems en una escala de 2 puntos. Cada elemento tiene dos opciones: de acuerdo y en desacuerdo. Obtendrá puntuaciones separadas para la despersonalización y la desrealización. Al responder a estas preguntas, puede recordar su situación actual o puede volver a una experiencia previa de disociación.

Esta prueba no pretende ser diagnóstica. Hace posible que usted tenga DDD. Si obtiene una puntuación alta tanto en despersonalización como en desrealización, considere buscar ayuda profesional.

Referirse a

  1. M. Michal (2022). Trastorno de despersonalización/desrealización. En Disociación y Trastornos Disociativos (págs. 380-391). Routledge.
  2. Heydrich, L., Marillier, G., Evans, N., Seeck, M. y Blanke, O. (2022). Fenómenos de despersonalización y desrealización de origen epiléptico. Annals of Clinical and Translational Neurology, 6(9), 1739-1747.
  3. Simeon, D., Knutelska, M., Nelson, D. y Guralnik, O. (2003). No se siente real: una actualización de 117 casos de trastorno de despersonalización. Revista de Psiquiatría Clínica, 64(9), 990-997.
  4. Mula, M., Pini, S., Calugi, S., Preve, M., Masini, M., Giovannini, I., … & Cassano, GB (2008). Despersonalización – Validez y confiabilidad de la Entrevista Clínica Estructurada del Espectro de Despersonalización (SCI-DER). Trastornos neuropsiquiátricos y tratamiento, 4(5), 977-986.

hanan pavis

Hola, soy Hanan Parvez (MBA, MS Psychology), fundadora y autora de PsychMechanics. PsychMechanics ha aparecido en Forbes, Business Insider, Reader’s Digest y Entrepreneur Magazine.

LEER  Ley de Innovación y Equilibrio de Puntuación

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba