Amor

¿Quiere Dios que me quede en un matrimonio infeliz?

Dios quiere que seamos felices, ¿verdad?

Lo escucho mucho en mi trabajo con parejas. Dos personas al borde del divorcio, no por abuso o infidelidad, sino porque la relación ya no los hacía felices. Tal como lo describen, la emoción, la curiosidad y la diversión que experimentaron al comienzo de su relación se han ido. Los votos matrimoniales pueden decir «hasta la muerte», pero para muchas personas esas palabras han perdido su significado.

De hecho, las culturas han cambiado y nuestras creencias sobre el matrimonio a menudo reflejan esos cambios. Hoy en día, la verdad se considera relativa, los sentimientos alimentan nuestra experiencia y una mentalidad impulsada por el consumidor fomenta una actitud más transaccional hacia las relaciones.

En lugar de entender el verdadero propósito de Dios para el matrimonio, habitualmente vemos el matrimonio en términos de lo que otra persona puede hacer por nosotros, lo que puede darnos y, en última instancia, cómo nos hace sentir con nosotros mismos.

Línea de fondo: Si la felicidad es su expectativa número uno en el matrimonio, es probable que se sienta decepcionado y decepcionado.

¿Por qué Dios diseñó el matrimonio?

Si vamos a entender el diseño de Dios para el matrimonio, debemos entender el diseño de Dios para nosotros como individuos. Si bien muchos creyentes piensan superficialmente en Dios como un «genio en una botella» cuya función principal es hacernos felices, la Biblia deja en claro que Su diseño para Sus hijos es hacernos santos (es decir, santificar, obedecer e imagen) infelices. . Una Mascota 1:15-16

AW Tozer describe: «Nadie debe desear ser feliz y al mismo tiempo ser impío. Debe esforzarse por conocer y hacer la voluntad de Dios, dejando a Cristo aquello por lo que debe estar feliz».

El pastor, autor y teólogo Tim Keller define el matrimonio como: «…una relación monógama de por vida entre un hombre y una mujer. De acuerdo con la Biblia, Dios diseñó el matrimonio para reflejar el amor salvador por nosotros, para perfeccionar nuestro carácter, para crear relaciones estables». comunidades humanas para el nacimiento y la crianza de los hijos, y hacer todo esto llevando la complementariedad a uniones duraderas para toda la vida».

Henri Nouwen decía: «…el matrimonio es ante todo una vocación. Dos personas son llamadas a cumplir la misión que Dios les ha encomendado. El matrimonio es una realidad espiritual. Es decir, el hombre y la mujer se unen para toda la vida, no sólo porque experimentan un amor profundo el uno por el otro, sino porque creen que Dios ama a cada uno con un amor infinito y los llama a ser testimonio vivo de ese amor Amar es encarnar el amor infinito de Dios con otro ser humano en fiel comunicación.

El matrimonio es uno de nuestros mejores maestros porque, en esencia, el matrimonio revela la realidad de quiénes somos, qué esperamos y cómo nos relacionamos con los demás. Ninguna relación es tan esclarecedora y potencialmente transformadora como aquella en la que nos comprometemos a compartir nuestras vidas de forma permanente e íntima.

En un artículo para The Huffington Post, el autor y orador Tyler Ward concluye que el matrimonio se trata de una transformación personal. Describe que, si bien la felicidad es a menudo un subproducto muy real de las relaciones saludables, el matrimonio está destinado a sacar la disfunción a la superficie de nuestras vidas, encenderla y ayudarnos a crecer. El trabajo del matrimonio es mejorar nuestra disfunción y permitirnos volvernos completos gradualmente.

Línea de fondo: Cuanto menos vea a su cónyuge como su salvador y más como su compañero en su viaje, más probable es que busque su propia curación y crecimiento. Esto conducirá a cultivar expectativas más realistas para su matrimonio, lo que finalmente generará una mayor estabilidad, paz y, por supuesto, felicidad.

Quiere Dios que me quede en un matrimonio infeliz

Crédito de la imagen: ©Unsplash/Desiree Fawn

¿Qué dice la Biblia acerca de los matrimonios infelices?

Es importante distinguir entre un matrimonio infeliz y uno tóxico/destructivo. Para aquellos que han experimentado alguna forma de adulterio, abandono o abuso físico/emocional/verbal/sexual repetido, este artículo no es para ustedes. En la mayoría de los matrimonios infelices, el problema es la mala comunicación, las finanzas, las expectativas no cumplidas, etc. El abuso de cualquier tipo es inaceptable en el diseño de Dios de sumisión mutua a medida que las parejas crecen juntas en Él.

En cuanto al matrimonio, Malaquías 2:15-16 (NVI) dice: ¿No te hizo Dios así? Su cuerpo y espíritu le pertenecen. ¿Qué quiere el único Dios? Descendencia del Hijo de Dios. Así que ten cuidado de no ser infiel a la esposa de tu juventud. Dice el SEÑOR de los ejércitos: ‘El que aborrece a su mujer y se divorcia de ella es un hombre violento contra el cual debería haber protegido’, dice el SEÑOR, el Dios de Israel. Así que estén atentos y no sean infieles.

Hablando bíblicamente, los cónyuges no tienen derecho a simplemente disolver un matrimonio infeliz. Es la voluntad de Dios que el matrimonio sea para toda la vida.

Efesios 5 describe el matrimonio como una metáfora de nuestra relación con Dios. Su afecto por nosotros no es caprichoso, ni su amor depende de circunstancias favorables. Su relación con nosotros se basa enteramente en el pacto que ha hecho con nosotros. Dios quiere que seamos fieles a nuestros votos porque sabe que los corazones rotos, los matrimonios rotos y las familias rotas pueden redimirse a cambio de su máxima gloria.

¿Significa esto que Dios quiere que permanezcamos en matrimonios infelices? No, lo que quiere es que cada uno de nosotros lo invite a buscar su sanación con nuestro dolor, tristeza y desilusión, soledad e ira. Él quiere que entendamos cómo es la salud en el matrimonio: expectativas saludables, comunicación, límites y resolución de conflictos, para que podamos experimentar la transformación en el presente, en lugar de esperar a descubrirla en nuevas relaciones.

Línea de fondo: Un matrimonio infeliz debe ser una señal de que Dios quiere arreglar algo en nuestras vidas y matrimonios para que podamos buscar la sanidad y la integridad en todas las áreas de nuestras vidas. Dios quiere que reconozcamos los problemas en nuestro matrimonio cuando surjan, estemos dispuestos a abordarlos y trabajemos juntos para el crecimiento personal y de la relación. Si hacemos esto, continuaremos creciendo juntos, permitiéndonos desarrollar una mayor conexión, fortaleza e intimidad en nuestro matrimonio.

1677047453 606 ¿Quiere Dios que me quede en un matrimonio infeliz

Crédito de la imagen: ©Unsplash/Cassidy Rowell Aawzg

8 señales de que tu matrimonio no es feliz

1. ¿Están cada vez más presentes en su matrimonio las críticas, el desprecio, la actitud defensiva y la obstrucción?

2. ¿A menudo sienten que no tienen nada que decirse?

3. ¿Fantaseas con un futuro sin pareja?

4. ¿Usted y su cónyuge viven separados?

5. ¿Hay falta de afecto sexual o físico en su matrimonio?

6. ¿A menudo te sientes desconectado de tu pareja?

7. ¿Es más fácil concentrarse en todo lo que está fuera de la relación?

8. ¿Habla más con sus amigos que con su pareja?

Si respondió afirmativamente a uno o más de estos, es probable que viva en un matrimonio infeliz.

¿Quiere Dios que te quedes en un matrimonio infeliz?

Permítanme ser claro, Dios no quiere que nadie permanezca en un ambiente donde no esté seguro, física o emocionalmente. período. Sin embargo, demasiadas parejas que son infelices o infelices en sus matrimonios a menudo pierden las bendiciones de Dios para ellos y sus hijos al mudarse demasiado rápido o sin obtener la ayuda que necesitan para abordar adecuadamente sus problemas.

6 maneras en que puede comenzar a salvar su matrimonio

1. No culpe a su cónyuge por su infelicidad. Nadie es responsable de tu felicidad excepto tú. Si encuentra que le falta alegría, realización personal o satisfacción en su matrimonio, haga un inventario personal para evaluar dónde está más insatisfecho y por qué.

2. Ora. Pídele a Dios que te revele las áreas de tu corazón que necesitan Su sanidad. Pídele que te muestre de qué eres responsable. Pídele que aclare la forma en que quiere que crezcas, las cosas que quiere que aprendas para ser más como él.

3. Encuentra formas concretas de buscar la sanidad que Dios te ha llamado a hacer. Conéctese con un terapeuta cristiano de confianza en su área que pueda ayudarlo a sanar lo que está roto y desarrollar nuevos patrones, habilidades y formas de vida que pueden transformarlo a usted y a su matrimonio.

4. Deja de ver a tu pareja como el villano de tu vida. Empieza a pensar en ellos como tus amigos. Piense en ellos como personas honestas pero rotas. Ofrezca compasión en su viaje de recuperación. Reza por ellos. Haz una lista de las cualidades o comportamientos que admiras. Sigue estos. Recuerda estos atributos a lo largo del día.

5. Encuentre maneras de afirmar a su cónyuge. En lugar de criticar verbalmente o menospreciar algo que no hicieron, hágales saber lo que hicieron bien. Muéstrales tu gratitud. Encuentre formas en las que pueda bendecirlos, bendígalos libremente y sin expectativas.

6. Ore diariamente por su cónyuge y su matrimonio. Oren por protección de los enemigos. Orando por cada uno de ustedes en sus respectivos caminos. Ore por seguridad, vulnerabilidad y habilidades para resolver los problemas que seguramente surgirán en su matrimonio. Ore por sabiduría y humildad para buscar consejería que los ayude a sanar y crecer juntos.

1677047453 602 ¿Quiere Dios que me quede en un matrimonio infeliz

Crédito de la imagen: ©Unsplash/Matheus-Ferrero

escrituras sobre el gozo del matrimonio

Salmo 85:10

El amor y la lealtad se encuentran, la justicia y la paz se besan.

Isaías 62:5

Como el joven se casa con la doncella, así se desposará contigo tu constructor; como el novio se deleita en la novia, así se deleitará en ti tu Dios.

1 Juan 4:7

Queridos amigos, amémonos unos a otros, porque el amor viene de Dios. Todo el que ama es nacido de Dios y conoce a Dios.

Eclesiastés 4:9-12

Dos son mejores que uno porque son bien recompensados ​​por su trabajo. Si alguno de ellos cae, uno puede ayudar al otro a levantarse. Pero compadécete de los que caen y no tienen quien los levante. Además, si dos personas se acuestan juntas, se mantendrán calientes. Pero, ¿cómo se mantiene caliente? Si bien uno puede ser dominado, dos pueden defenderse. La cuerda de tres hebras no se romperá pronto.

Salmo 128:1-4

Bienaventurados los que temen a Jehová y andan en obediencia a él. Comerás de tu trabajo, bendición y prosperidad serán tuyas. Tus mujeres serán como las vides fructíferas de tu casa, tus hijos serán como las ramas de olivo alrededor de tu mesa. Sí, será una bendición para los que temen al Señor.

orar por un matrimonio feliz

Querido Abba Padre,
Anhelo saber que estás sanando en cada área de mi corazón y matrimonio. Padre, deja que mis desgracias me apunten a Ti, Tu sanación, Tu significado para mi vida. Muéstrame las áreas rotas de mi pasado que necesitan ser sanadas para que pueda caminar por el camino de la plenitud y la libertad. Muéstrame lo que quieres que espere de mi cónyuge y matrimonio. Me ayudó a aprender mejores formas de comunicarme y resolver conflictos con mi cónyuge. Revélame las formas en que mi matrimonio ha fallado y enséñame a pedir perdón y darlo libremente para que pueda aprender a amar bien a mi pareja. Reavivando el respeto, la confianza, la admiración y el amor por mi cónyuge y acercándonos a una conexión e intimidad más profunda contigo. Ayúdame a tener siempre expectativas de ti para poder honrarte en mi corazón y en mi matrimonio. Amén.

Crédito de la imagen: ©GettyImages/fizkes

1677047453 77 ¿Quiere Dios que me quede en un matrimonio infelizlisa murray es una terapeuta matrimonial y familiar licenciada, una niña Jesús y una perfeccionista en recuperación. Le apasiona alentar y empoderar a las personas, ya sea en sus corazones, matrimonios o fe, para cultivar la curación y la plenitud, despertando así un corazón pacífico. su libro, una vida pacífica, disponible en Amazon. Ella escribe semanalmente en LisaMurrayOnline.com. Puedes seguirla en Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest.

LEER  Mitos de la Dinámica Padre-Hijo Normal y Adulto - Daniel Maté - 436

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba