Cómo lidiar con la vergüenza
La vergüenza es un sentimiento debilitante que afecta el cuerpo y la mente. Puede hacerte sentir pequeño e incompleto mientras construyes muros a tu alrededor para mantener alejada la compasión. Aunque quieren ser vistos y conocidos, la gente se esconde detrás de máscaras por vergüenza.
Vergüenza saludable versus vergüenza tóxica
La vergüenza se puede sentir universalmente en todos los países y culturas diferentes. Los hogares y las escuelas utilizan la vergüenza social para garantizar el comportamiento esperado. Si bien la vergüenza saludable es necesaria para mantener la sociedad intacta y ética, no causa sufrimiento ni dolor a tanta gente. La vergüenza sana conduce a la autocorrección, reparación y crecimiento.
La vergüenza tóxica, por otro lado, puede ser muy dañina psicológicamente. Se absorbe profundamente en el sistema nervioso (lo que significa que puede sentirlo en sus intestinos). La vergüenza tóxica se castiga a sí misma y persiste. A menudo utiliza un diálogo interno negativo como «Soy una mala persona, me rindo» (en lugar de «Hice algo malo. ¿Cómo puedo solucionarlo?»), «No soy lo suficientemente bueno» (en su lugar, «Soy digno, como soy Y puedo trabajar para mejorar») y «Soy un fracaso» (en lugar de «El fracaso está bien. Aprendo. Puedo intentarlo de nuevo»). Aprendes estas creencias negativas a través de la vergüenza de los cuidadores, maestros, acosadores, compañeros, amigos, etc. Esto te hace sentir solo, separado y más propenso a comportarte de manera autodestructiva. Según la investigación de Brene Brown, la vergüenza está relacionada con la violencia, la agresión, la depresión, la adicción, los trastornos alimentarios y el acoso.
Cómo salir de la vergüenza
Aquí está la verdad sobre la vergüenza: cuanto menos hable con alguien de manera segura, más control tendrá sobre su vida y su bienestar psicológico. El miedo detrás de la vergüenza suele ser la creencia de que compartir tu historia y ser quien eres hará que la gente piense menos de ti. Lucha contra la necesidad humana de aceptación.
Sentido interior de seguridad
Un aspecto de la curación es crear una sensación interna de seguridad para que incluso puedas compartir tu vergüenza. Si no se siente seguro, no puede compartir. Necesita contar su historia a personas seguras que escucharán, no juzgarán. Esta seguridad es necesaria para sentirse vulnerable.
Hablar con un terapeuta con el que te conectes puede comenzar este proceso de sentirte más seguro. Todo esto, si se hace con éxito, conduce a una exteriorización de la vergüenza. En lugar de “ser vergonzoso”, la vergüenza se convierte en algo externo que has recogido y ahora dejas ir. Exteriorizar la vergüenza es tan empoderador. Esto le permite desarrollar más compasión por usted mismo y por los demás en el proceso.
La vergüenza desaparece cuando cuenta historias vulnerables en entornos seguros.
Según el Dr. Para Stephen Porges, la seguridad es crucial para que las personas funcionen bien, sean creativas y se conecten con los demás. Cuando las personas son amables, se crea un espacio para la corregulación. Para que la conexión entre dos personas sea de apoyo y promueva la corregulación del estado fisiológico, las señales expresadas deben transmitir seguridad y confianza. Estos consejos de seguridad ayudan a calmar el sistema nervioso autónomo. Calmar el estado fisiológico ayuda a construir relaciones seguras y de confianza.
Cuando su sistema nervioso detecte un peligro, cambie de la conexión a un estado protector. La vergüenza trata de protegerte de los demás porque cree erróneamente que de otra manera no les agradarías. Tu trabajo es mostrarle a tu sistema nervioso que es seguro y está bien compartir tu historia, y que aún eres agradable y digno. Sin embargo, al tratar de salir de la vergüenza, es posible que experimente una resistencia interna en forma de pensamientos negativos y reacciones físicas que le indiquen que no es seguro hacerlo, incluso cuando está rodeado de personas seguras y comprensivas. Esta es una respuesta al trauma y necesitará habilidades para calmarlo y manejarlo.
Habilidades de tolerancia al estrés
Otra parte de la curación es desarrollar habilidades de tolerancia al estrés: lidiar con las emociones incómodas que surgen cuando eliges expresar tu vergüenza. Para deshacerse de la vergüenza, debe compartirla y procesarla. A veces esto es difícil, incluso con personas seguras y comprensivas. Tu mente y tu cuerpo intentan protegerte recordándote todas las cosas que podrían salir mal.
Cuando estás desregulado, es difícil ser racional. Muchas de las estrategias de afrontamiento que utiliza cuando experimenta emociones abrumadoras solo empeoran sus problemas. Algunos de estos métodos de afrontamiento inútiles pueden incluir pensar en problemas y errores pasados, preocuparse por el futuro, aislarse, adormecerse con sustancias o expresar sus sentimientos con otras personas enojándose y culpándolos. Como puede ver, ninguno de estos es útil.
Último pensamiento
¿Qué habilidades de afrontamiento saludables tienes que te calmen cuando estás molesto? La terapia puede ayudar a desarrollar estas habilidades para que su salida de la vergüenza sea más llevadera. Hay muchas habilidades de tolerancia al estrés que puede aprender de un psicólogo licenciado, así como también procesar los orígenes de su vergüenza.
La única verdad para recordar es que todos pueden sentir vergüenza. Usted no está solo. La curación es posible.
Más de 1 millón de lectores mensuales buscan en el Blog de relaciones para obtener consejos comprobados de profesionales de la salud mental sobre cómo construir relaciones felices y duraderas. Regístrese a continuación para recibir los artículos de nuestro blog en su bandeja de entrada todas las semanas.