Blog

Competente o en control: ¿cómo tener éxito?

Competente o en control ¿como tener

¿Cómo crecen los niños para convertirse en adultos hábiles y socialmente adaptables? ¿Qué factores contribuyen a su bienestar? ¡Siga leyendo para echar un vistazo a los hallazgos del estudio L-CID!

En 2015 publiqué un blog sobre nuestros planes para un gran estudio longitudinal de gemelos en la Universidad de Leiden. Había dos objetivos importantes en este estudio, conocidos como Consorcio de Leiden sobre desarrollo individual: I) investigar cómo los niños desarrollan la competencia social y el control del comportamiento, y II) explorar por qué algunos niños son más sensibles a los cambios en su entorno social que otros Ahora, después de ocho años de recopilación de datos, hemos incluido a casi 1000 niños y sus padres en el estudio Se unieron a nuestro estudio durante seis años de laboratorio y visitas domiciliarias, y participaron en numerosas medidas de observación, experimentales y de encuestas, así como en escáneres cerebrales (es decir, EEG y MRI).

¿Por qué competencia social y control del comportamiento?

Quizás se pregunte por qué nos enfocamos específicamente en la competencia social y el control del comportamiento. Estos dos constructos contribuyen de manera importante a las habilidades sociales de una persona, lo que a su vez contribuye a su capacidad para desarrollar relaciones sociales. Piense, por ejemplo, en una cita con un amigo. reunión para el té y los pasteles, pero solo queda un trozo de pastel. Ambos quieren el pastel. Si puede darse cuenta de que su amigo quiere el pastel (competencia social) y al mismo tiempo regular sus propios impulsos (control del comportamiento), podría proponer compartiendo Amistad salvada, ¡y ambos obtienen pastel!

Cómo aumentar el control de tu comportamiento

LEER  Cómo QAnon secuestró Hollywood para difundir conspiraciones

Una de las discusiones más antiguas en el campo de la psicología es si nuestro comportamiento es innato (naturaleza) o aprendido (nutrirEn nuestro estudio tratamos de abordar este problema investigando si la competencia social y el control del comportamiento estaban más impulsados ​​por factores genéticos (naturaleza) o por factores ambientales (nutrir). Por ejemplo, en nuestros participantes más jóvenes encontramos que el control del comportamiento está más influenciado por el entorno que por la genética. Para ser específicos, encontramos que los padres que muestran más disciplina sensible (como explicar las reglas y brindar distracción en situaciones estresantes) tienen un efecto positivo en el control del comportamiento de sus hijos: estos niños pudieron controlar mejor su comportamiento en una situación emocional. También descubrimos que la disciplina sensible de los padres puede mejorar si los padres participan en un intervención Todavía tenemos que ver si esto significa que esta intervención también puede aumentar el control del comportamiento de los niños a través del aumento de la disciplina sensible de los padres, pero estos primeros hallazgos son prometedores y muestran cuán importante es el entorno para el control del comportamiento de los niños.

Cómo ser más competente socialmente

De manera similar al control del comportamiento, encontramos que los factores ambientales también son importantes para la competencia social. Por ejemplo, cómo los niños Pensaron en sus propias habilidades sociales. fue influenciado por influencias ambientales También encontramos que regiones del cerebro que son importantes para pensar en uno mismo y en los demás (ambos importantes para la competencia social) también fueron influenciados por factores ambientales. Sin embargo, cuando observamos cuán amables son los niños con otros niños (un ejemplo de competencia social) notamos que los factores genéticos influyen ¡también jugó un papel! Finalmente, observamos cómo los niños reaccionaron a evaluación negativaComo puede imaginar, una respuesta inicial podría ser enojarse o entristecerse, pero los niños mostraron grandes diferencias en cómo respondieron a la evaluación negativa. Tanto la genética como el entorno podrían explicar por qué los niños mostraron diferencias al responder a la evaluación negativa. Por ahora podemos Por lo tanto, concluye que tanto la naturaleza como la crianza juegan un papel importante en la configuración de nuestra capacidad para hacer frente a un entorno social.

Efectos sobre el bienestar de un niño

Pero, ¿cómo contribuyen juntos la competencia social y el control del comportamiento al bienestar de un niño? Analizamos esto específicamente al investigar si la competencia social también está asociada con mostrar un comportamiento agresivo. Como puede imaginar, se cree que los niños que muestran un comportamiento más agresivo son menos en el control de su comportamiento. Descubrimos que los niños que eran socialmente más competentes no necesariamente mostraban un comportamiento más o menos agresivo. Sin embargo, los niños que eran más competentes socialmente y más agresivos mostraban ningún aumento en el comportamiento problemático con el tiempoEsto demuestra que tanto la competencia social como la capacidad de controlar su comportamiento pueden generar mejores resultados para los niños: mejores amistades, mayor bienestar y, posiblemente, más pastel.

Pasos futuros

Ahora que nuestra recopilación de datos está completa, finalmente podemos comenzar a buscar trayectorias longitudinales de competencia social y control del comportamiento, ¡y tal vez incluso descubrir qué factores en la infancia pueden predecir el bienestar en la adolescencia! conclusiones al público en general (por ejemplo, consulte nuestro videocontribución a Fin de semana van de Wetenschap).

Queremos celebrar nuestro estudio innovador y todos nuestros planes prometedores con una emocionante conferencia científica en Leiden el 22 de marzo.Dakota del Nortecomo parte del festival científico de un año Leiden2022¿Está interesado en unirse a nosotros en persona o a través de una transmisión en vivo? Lea más sobre el programa aquíy registrarse aquí!

LEER  Embarazo durante la pandemia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba