Emociones

Los mecanismos neurocomputacionales distintivos respaldan la conformidad normativa informativa y social

Los mecanismos neurocomputacionales distintivos respaldan la conformidad normativa informativa y

Mahmoodi A, Nili H, et al.

(2022) PLoS Biol. 20(3): e3001565.

https://doi.org/10.1371/journal.pbio.3001565

resumen

Un cambio de mentalidad en respuesta a la influencia social podría estar impulsado por la conformidad de la información para aumentar la precisión o por la conformidad normativa para adherirse a normas sociales como la reciprocidad. Desenredar los fundamentos conductuales, cognitivos y neurobiológicos de la conformidad informativa y normativa ha resultado difícil de alcanzar. Aquí, los participantes se sometieron a resonancia magnética funcional mientras realizaban una tarea de percepción que implicaba tanto aceptar como dar consejos a compañeros humanos y informáticos. La inclusión simultánea de 2 roles sociales diferentes y 2 socios sociales diferentes reveló diferentes marcadores conductuales y neuronales de conformidad informativa y normativa. La respuesta BOLD de la corteza cingulada anterior dorsal (dACC) rastreó la conformidad informativa tanto con humanos como con la computadora, pero rastreó la conformidad normativa solo cuando interactuaba con humanos. Una red de áreas cerebrales (corteza prefrontal dorsomedial (dmPFC) y unión temporoparietal (TPJ)) que rastrean la conformidad normativa mejoró su acoplamiento funcional con el dACC al interactuar con humanos. Estas ideas hacen posible diferenciar los mecanismos neuronales a través de los cuales los diferentes tipos de conformidad dan forma al cambio social.

discusión

Una característica clave del control del comportamiento adaptativo es nuestra capacidad de cambiar de opinión cuando sale a la luz nueva evidencia. Investigaciones anteriores han identificado dACC como un sustrato neural para el cambio de opinión tanto en situaciones no sociales, como cuando se recibe evidencia adicional de una decisión tomada previamente, como en situaciones sociales, como cuando se sopesa la decisión de uno contra la recomendación de un consejero. Sin embargo, en contraste con el caso no social, el papel de dACC en el cambio social puede estar determinado por factores distintos y, a menudo, competitivos, específicos de la naturaleza social de la interacción. En particular, un cambio en la opinión social puede ser promovido por una motivación para estar en lo correcto, es decir, una influencia de la información. Alternativamente, un cambio de opinión social puede ser impulsado por razones no relacionadas con la precisión, como la aceptación social, un proceso llamado influencia normativa. Estudios previos sobre la base neuronal de los cambios en la conciencia social no han desentrañado estos procesos. Por lo tanto, no estaba claro cómo el cerebro rastrea y combina factores informativos y normativos.

LEER  Desafío por delante: uso de la tecnología para una buena salud mental

Aquí usamos un marco experimental desarrollado recientemente que separa la conformidad humana prueba por prueba en componentes informativos y normativos para descubrir la base neural de los cambios en la conciencia social. En cada prueba, los participantes primero hicieron una estimación perceptiva e indicaron su nivel de confianza en ella. En apoyo de nuestra justificación de la tarea, encontramos que mientras los cambios de opinión de los participantes estaban influenciados por la confianza (es decir, informativa) tanto en entornos humanos como informáticos, solo estaban influenciados por la necesidad de ejercer influencia (es decir, normativa) específicamente en humanos recíprocos. -actitud humana. Cabe señalar que las percepciones de los participantes sobre la precisión de su pareja también es un factor importante en el cambio de opinión social (tendemos a cambiar nuestra opinión sobre los participantes más precisos).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba