Emociones

Un modelo general de sesgo cognitivo en el juicio humano y una revisión sistemática específica para la salud mental forense

Un modelo general de sesgo cognitivo en el juicio humano

Neal TMS, Lienert P, Denne E y

Singh, JP (2022).

Derecho y Conducta Humana, 46(2), 99-120.

https://doi.org/10.1037/lhb0000482

resumen

Los sesgos cognitivos pueden influir en los juicios y decisiones de los expertos. Ofrecemos un amplio modelo descriptivo de cómo el prejuicio afecta el juicio humano. Aunque los estudios han examinado el papel del sesgo cognitivo y las técnicas de eliminación del sesgo en la salud mental forense, realizamos la primera revisión sistemática para identificar, evaluar y resumir los hallazgos. hipótesis Dada la naturaleza exploratoria de esta revisión, no probamos ninguna hipótesis formal. Las preguntas generales de investigación incluyeron la proporción de estudios que se centraron en los sesgos cognitivos y/o la eliminación de sesgos, los métodos de investigación utilizados, los sesgos cognitivos y las estrategias de eliminación de sesgos examinados empíricamente en el contexto forense, su impacto en las decisiones de salud mental forense y el tamaño del efecto.

Declaración de importancia pública

La evidencia de sesgo en la salud mental forense ha surgido de una manera que es consistente con lo que comúnmente sabemos sobre el juicio humano. Sabemos menos sobre cómo igualar los juicios, una frontera importante para futuras investigaciones. Una mejor comprensión de cómo funciona el sesgo y el desarrollo de estrategias efectivas de eliminación del sesgo adaptadas al contexto de la salud mental forense prometen mejorar la calidad. Hasta entonces, podemos usar lo que sabemos ahora para limitar el sesgo en nuestro trabajo.

Desde el área de discusión

¿Es el sesgo un problema para el campo de la psiquiatría forense?

Nuestra interpretación de la literatura más amplia sobre sentencias y toma de decisiones, así como los hallazgos de esta revisión sistemática realizada en este contexto específico, es que el sesgo es un problema que merece atención en la salud mental forense, con algunos matices. El argumento general de que el sesgo en la salud mental forense es una preocupación se basa tanto en la literatura más amplia como en la más específica a la que nos referimos aquí.

La literatura más amplia es sólida y muestra que el prejuicio bien estudiado afecta el juicio humano y la cognición social (p. ej., Gilovich et al., 2002; Kahneman, 2011; véase la Figura 1). Aunque el campo es sólido en términos de estudios individuales que muestran sesgos cognitivos, la ciencia de la decisión necesita una organización científica creíble de los diversos tipos de sesgos cognitivos que han proliferado para situar y organizar mejor el campo. Incluso si evidentemente falta una estructura organizativa de este tipo, está claro que el prejuicio se aplica no solo a los legos sino también a expertos como pilotos (p. ej., Walmsley & Gilbey, 2022), analistas de inteligencia (p. ej., Reyna et al., 2014), médicos ( por ejemplo, Drew et al., 2013) y jueces y abogados (por ejemplo, Englich et al., 2006; Girvan et al., 2015; Rachlinski et al., 2009). Dado que los profesionales de la salud mental forense son seres humanos, al igual que estos otros profesionales, con los típicos prejuicios inherentes a su humanidad, no hay motivo para creer que los profesionales forenses disfrutan automáticamente de protecciones especiales contra los prejuicios debido a su experiencia.

LEER  Qué esperar de la terapia familiar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba