Autoestima

Soy culpable de terminar con mi pareja

Pareja.¿Te consideras a menudo la causa principal del fin de tus aventuras amorosas? Algunas personas, demasiado posesivas, terminan convirtiéndose en verdaderos obstáculos y responsables de la interrupción de su felicidad. El deseo de controlar a tu pareja, a menudo causado por la falta de autoestima, sólo aliena a los que están cerca tuyo. Pero esta no es la única causa. Para mantener viva una relación, es importante seguir ciertas actitudes que ofrecen gran felicidad a tu pareja. Al mismo tiempo debes evitar hacer ciertas cosas que, si se repiten, pueden arruinar incluso la relación más sólida. ¡Y nos centraremos en eso!

Las actitudes típicas de los que boicotean tu relación con tu pareja

No estamos aquí para culpar a nadie, sino para ayudarles a encontrar confirmaciones y respuestas. Así que empecemos con las actitudes típicas de la gente que termina alejando o dejando a su pareja.

  • Competencia: es una actitud típica que te lleva a vivir todo como un desafío con tu lei y no como una experiencia para compartir. Pero no hay nada que ganar con esta actitud, sino mucho que perder.
  • A menudo tomas la delantera: para el bienestar de la pareja no tienes que sobresalir solo, sino tratar de encontrar siempre un punto de encuentro.
  • No demuestre que confía en ellos: si quiere vivir su historia de forma serena y equilibrada, no tiene que privar a su pareja de su espacio, sino apoyarla y mostrarle su confianza. Y, por supuesto, también debes ser un buen ejemplo para no traicionar su confianza.
  • Tiendes a no escuchar ni hablar: cuando estás de mal humor evitas hablar y explicar lo que ha pasado, con la convicción de que tu pareja no puede entender cómo te sientes. Esta actitud también genera una falta de interés en escuchar lo que le gustaría decirle. Si se continúa con este comportamiento a lo largo del tiempo, se termina deteriorando la relación.
LEER  ¿Por qué nadie se enamora de mí?

¿Qué es lo que no debes hacer si quieres preservar tu relación?

Recuerda que no estás solo, sino que son dos y sería apropiado tomar decisiones importantes siempre en pareja, compartiendo miedos y pensamientos. Si quieres una relación duradera y feliz tienes que intentar adoptar esta visión. Pero todo debe hacerse de forma natural: si te preocupa pensar por dos, tal vez no estés convencido de tu relación.

Conclusión

Acostúmbrate a comunicarte todo el tiempo, no te cierres, porque si notas que algo no está bien, es bueno que tu pareja también lo sepa. Así ésta también se sentirá libre de hacer lo mismo y podrán encontrar una solución y un punto de encuentro juntos. Con la proximidad, el apoyo y la ayuda, podrás superar cualquier dificultad sin vivir con la convicción de que eso arruinará tu relación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba