Así es como los psicólogos examinan el «valle inquietante» con robots:
Cuando se menciona el valle espeluznante, a menudo se piensa en una cosa: muñecas espeluznantes. El fenómeno de rostros de apariencia casi humana que causan una incomodidad inexplicable en quienes los miran fue descrito originalmente como un problema por la robótica. Pero los rostros de las muñecas son una piedra de toque cultural para sentimientos espeluznantes, al menos en parte debido a su (sobre) uso como dispositivos embrujados en cientos de películas de terror a lo largo de los años.
Por lo tanto, se han realizado investigaciones psicológicas sobre las sutilezas que pueden tener las estructuras y expresiones faciales no humanas para crear una sensación de incomodidad en quienes las miran. Sin embargo, el valle inquietante no se limita solo a rostros, y sus efectos no se limitan a una máquina de películas de terror. Por ejemplo, la investigación de Burcu Urgen de la Universidad de Bilkent muestra que movimientos biológicamente similares también pueden inducir emociones espeluznantes, lo que plantea problemas reales para quienes traspasan los límites de la robótica.
Uno de sus estudios de 2022 analizó el valle inquietante a través de la lente de los incumplimientos de expectativas. Para este experimento, 19 estudiantes participantes de la Universidad de California fueron atados a EEG y se les pidió que vieran videos de un robot mecánico, un androide (el mismo robot pero con una piel muy realista), o el humano del que se modeló el androide.
En estos clips, cada uno de los agentes realiza un simple movimiento, como limpiar un escritorio o levantar una taza. En la mitad de estos intentos, el video se pausó en el primer cuadro entre 600 ms y 1500 ms para permitir mediciones de control inmóviles, mientras que en los otros intentos el video se reprodujo inmediatamente.
Los análisis se enfocaron en un patrón de actividad cerebral llamado N400, un pico relativamente grande en la actividad neuronal que ocurre 400 milisegundos después de ver algo que no cumple con sus expectativas. El vínculo entre el N400 y la violación de las expectativas está bien establecido y ha demostrado ser un buen indicador de que las expectativas de las personas se han violado en una variedad de tareas como la lectura, la expresión facial y la interpretación de gestos.
El equipo de investigación encontró grandes picos en el N400 durante los movimientos del robot Android, pero no cuando estaba estático durante los primeros fotogramas en pausa. No hubo evidencia de una violación de las expectativas cuando el robot mecánico o el humano realizaron los mismos movimientos. Tomados en conjunto, esto significa que los movimientos sorprendentemente mecánicos de un robot por lo demás similar a un humano, pero no la forma general o el diseño del robot, lo lograron. Este desajuste o «incongruencia» fue el principal problema.
“En nuestro estudio, fue la falta de coincidencia en la apariencia y el movimiento del agente [that] llevó a la gente a creer que se movería biológicamente, como sabemos por nuestra experiencia previa en el mundo que los agentes de aspecto biológico se mueven biológicamente ”, compartió el Dr. Urgen con. «Pero si es [didn’t], violó las expectativas de la gente «.
Pero no puede ser así para siempre. Es posible que los sentimientos espeluznantes habituales ya no surjan una vez que entendamos que los robots realistas no siempre se mueven de manera biológica (o, de hecho, que algunos robots de aspecto mecánico en realidad pueden moverse con fluidez y gracia, solo piense en los perros creados) por Boston Dinámica). «El punto principal de nuestra explicación de» violación de expectativas «del valle inquietante, que está respaldada por datos de N400, es que usamos nuestro conocimiento previo a medida que procesamos nuestro entorno y predecimos constantemente lo que vendrá después», explica el Dr. Urgen. “Esto significa que cuando nuestro conocimiento previo de los robots cambia, también cambian nuestras expectativas y predicciones. Entonces, si nos familiarizamos con los robots durante un período de tiempo más largo, es posible que comencemos a movernos más allá del valle «.
Y eso es exactamente lo que el Dr. Urgen y su laboratorio en el mapa. En un futuro cercano, quieren observar más de cerca cómo la edad de los participantes afecta la cantidad de robots que violan las expectativas. Por ejemplo, las generaciones más jóvenes que crecieron con la tecnología son más propensas que las generaciones mayores a esperar proezas humanas milagrosas de los agentes robóticos. Esto también podría variar según la cultura; por ejemplo, uno podría imaginar una población japonesa que podría estar más familiarizada con la idea de un robot biológicamente en movimiento que uno de, digamos, Perú.
La investigación futura también podría observar otros rasgos que causan sentimientos espeluznantes, dice el Dr. Urgen. “Creo que este problema de violación de expectativas no se limita a la congruencia de apariencia y movimiento. Nuestra experiencia en el mundo real es de naturaleza multimodal. Por ejemplo, la congruencia entre apariencia y voz también puede ser importante «.
Explorar estos factores está dando forma al diseño del robot y podría ser una medida cuantitativa buscada durante mucho tiempo del valle inquietante en un futuro cercano. En teoría, las lecturas de N400 podrían medirse mientras los asistentes consideran nuevos diseños de robots, lo que permite que la robótica lleve sus modelos a un territorio sin miedo de manera más sensible y rápida.
Para obtener más información sobre el valle inquietante, consulte la edición de diciembre de El psicologo
Emma L. Barratt (@E_Barratt) trabaja en BPS