Fobias

Cuestionario de revisión -> Trastornos de la personalidad, parte 2

Cuestionario de revision Trastornos de la personalidad parte 2

Hoy será nuestro último cuestionario de revisión sobre el tema de los trastornos de personalidad. Tómese unos minutos para revisar sus estudios.

1) ¿Cuál de las siguientes intervenciones basadas en la evidencia para el trastorno límite de la personalidad no requiere capacitación de proveedores especializados?

a) Terapia Dialéctica Conductual (DBT)

b) Terapia de Base Psicológica (MBT)

c) Buen Manejo Psiquiátrico (GPM)

d) Psicoterapia Centrada en la Transferencia (TFP)

2) ¿Cuál de los siguientes es no ¿Uno de los nueve criterios diagnósticos para el trastorno límite de la personalidad?

a) fácilmente influenciable por otros o por el medio ambiente

b) vacío crónico

c) esfuerzos locos para evitar el abandono real o imaginario

d) Dificultad para controlar la ira

1) ¿Cuál de los siguientes grupos de trastornos de la personalidad tiene la asociación familiar más fuerte con los trastornos de ansiedad?

a) Grupo A

b) Grupo B

c) Grupo C

re. Ninguna de las anteriores

=============================

Responder

Pregunta 1:

desde el #día136

Respuesta: b

Buen Manejo Psiquiátrico (GPM)

explique: 1

  • GPM es un tratamiento para el TLP No se requiere capacitación de proveedores especializados ni programa de tratamiento intensivoFue desarrollado para abordar la escasez de profesionales de la salud mental con capacitación y experiencia en el tratamiento de trastornos graves de la personalidad.

  • GPM está disponible para médicos generales, incluidos los profesionales de la salud no mental, y se enfoca en psicoeducación, Gestión activa de casos, establecimiento de objetivos y habilidades interpersonales..

  • Un ensayo aleatorizado comparó GPM con DBT y encontró reducciones similares en eventos de suicidio y autolesiones, síntomas de TLP y mejoría funcional.

  • Ver texto completo Descripción de otras opciones de respuesta: Terapia conductual dialéctica (DBT), Terapia basada en psicoterapia (MBT), Psicoterapia centrada en la transferencia (TFP).

Pregunta 2:

desde el #día 135 y 138

Respuesta: Una

Fácilmente influenciable por otros o por el medio ambiente.

(Este es el criterio diagnóstico para el trastorno histriónico de la personalidad)

explique: 2

El diagnóstico del trastorno límite de la personalidad requiere un patrón universal impulso e inestable relación, Sentimiento, Comportamientoy Auto imagen Comienza en la edad adulta temprana y aparece en una variedad de escenarios.

  • ≥5 También debe estar presente: mnemotécnico»Desesperado«

  • DConfusión de identidad– autoimagen inestable

  • Segundodinámica– Estado de ánimo/influencia inestable

  • pequeñacomportamiento suicida– Amenazas de suicidio recurrentes, intentos de suicidio o autolesiones/autolesiones

  • fósforoparanoia o sx disociativo– Transitorio bajo presión

  • Unaabandonar (Miedo)– Esfuerzos insanos para evitar el abandono real o imaginario

  • yoImpulsivo– en ≥ 2 formas potencialmente dañinas (consumo, actividad sexual, uso de sustancias, comer en exceso, etc.)

  • Rexaltado– relaciones inestables y tensas (p. ej., relaciones extremas de amor y odio)

  • Segundovacío – Vacío crónico

  • Raños (inapropiado) – Dificultad para controlar la ira

Pregunta 3:

desde el #día128

Respuesta: C

grupo C

explique: 3

grupo C

  • enfermedad: evitado, dependientey Desorden obsesivo compulsivo

  • Similitud de grupo: ansioso o horrible

  • Nemónico: «grupo Cuna vez» (Este Preocuparse)

  • Prevalencia: 2,7%

  • Asociación de Familias: ansiedadMás frecuente en familiares biológicos de pacientes con trastornos de ansiedad. Los pacientes con personalidades evitativas a menudo tienen altos niveles de ansiedad. Los rasgos obsesivo-compulsivos están asociados con la ansiedad y la depresión.

=============================

En conclusión

  • Buen trabajo.Si quieres ver todos los cuestionarios semanales puedes verlos aquíYa ha completado el tema Trastornos de la personalidad. Nuestro próximo tema cubrirá los trastornos alimentarios.

  • Si está buscando más material de lectura, consulte nuestro recomendado recurso.

  • Si le gusta este contenido y desea apoyar el sitio, considere donar.

LEER  Qué hacer si se cae el fondo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba