Autoestima

¿El miedo a las agujas previene la vacunación?

Advertencia: si le temen a las agujas, puede sentir una mayor ansiedad al leer esta publicación.

Aproximadamente el 10 por ciento de las personas en los EE. UU. Tienen miedo a las agujas, también conocido como tripanofobia. Eso es más de 33 millones de personas. Este porcentaje puede llegar incluso al 24 por ciento (Taddio, et al. 2012). Existe un estigma asociado con informar sobre el miedo a las agujas, que puede llevar a una denuncia inadecuada. Si tiene tripanofobia, no está solo.

Aproximadamente el 75 por ciento de las personas con tripanofobia se desmayan (también conocido como síncope vasovagal) cuando ven una aguja o intentan extraerse sangre o inyectarse (Jenkins, 2014). Caída de la frecuencia cardíaca y la presión arterial debido a un estrés extremo. El miedo o la vergüenza por una reacción vasovagal pueden impedir que una persona con tripanofobia pruebe una extracción de sangre o reciba una inyección.

Algunos de mis clientes mencionaron el miedo a las agujas como una razón por la que no recibieron la vacuna Covid-19. También han expresado que les da vergüenza mencionar esto, ya que en el pasado se han burlado de ellos por su miedo. A muchas personas con tripanofobia se les ha dicho que se «endurezcan» o «dejen de ser un bebé» para recibir inyecciones o extracción de sangre. Sin embargo, la tripanofobia es una fobia real y debe tomarse en serio. Ha impedido que las personas accedan al tratamiento médico que necesitan.

¿Qué causa la tripanofobia?

Aunque el miedo a las agujas ha existido durante décadas, no se incluyó como una fobia diagnosticable hasta la edición de 1994 de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV). La tripanofobia está catalogada como una «fobia específica», lo que significa que es un miedo excesivo e irracional. Un cliente dijo: «Me preguntaron por qué le tenía miedo a las agujas. Les dije que no sabía, por eso se llama miedo irracional».

LEER  Cómo el odio colectivo, pero no personal, suprime las amenazas y promueve el significado de la vida

La tripanofobia puede ser tan grave que una persona tiene una reacción de miedo extremo a que vacunen a su hijo o mascota o le extraigan sangre. La tripanofobia en uno de los padres puede desencadenar un miedo similar en los niños, principalmente porque los niños observan de cerca a sus padres para determinar su respuesta a una situación (McMurtry, et al., 2015). Alrededor del 80 por ciento de las personas con tripanofobia informan que un pariente de primer grado (padre, hermano o hijo) también le tiene miedo a las agujas, lo que lleva a la teoría de que el miedo a las agujas puede desarrollarse a partir de la observación de uno de los padres (usted, et al., 2008).

La tripanofobia se atribuye en parte a la ansiedad anticipatoria. Es posible que para algunos no sea la aguja en sí la que desencadene el miedo, sino el conocimiento de que una inyección o extracción de sangre es inminente. Otras etapas de las inyecciones o extracciones de sangre pueden provocar un síncope vasovagal, como: B. la aplicación del torniquete o el olor de un hisopo con alcohol. Muchas personas con tripanofobia no pueden tolerar que alguien les toque la parte interior del codo (zona del codo).

Tratamientos para la tripanofobia

Los tratamientos inmediatos para la tripanofobia incluyen la aplicación de una crema anestésica prescrita en la parte interior del codo unos 30 minutos antes de una inyección o extracción de sangre. Esto puede reducir al menos el «pellizco» asociado con la aguja. Otras técnicas incluyen colocar la mano en agua helada durante una inyección o extracción de sangre para distraer el cerebro. También puede solicitar que sostenga una «aguja de mariposa» más pequeña en su mano para extraer sangre, en lugar de la parte interior de su codo. Una hidratación adecuada puede aumentar las posibilidades de que la extracción de sangre sea más sencilla. Notifique al personal médico si es propenso a desmayarse y pídales que se acuesten mientras le ponen una inyección o le extraen sangre. Si un laboratorio rechaza esta solicitud, o si siente que no lo están tratando con respeto y compasión, muévase a otro laboratorio.

Los tratamientos a largo plazo para la tripanofobia incluyen la terapia cognitivo-conductual, la desensibilización sistemática y la hipnosis clínica (Brackenbury, 2022). En muchos casos, ha ayudado hablar de la causa de la tripanofobia con un terapeuta. Algunas personas habían tenido malas experiencias con las agujas cuando eran niños, ya sea porque el personal tenía poca experiencia, la persona tenía venas pequeñas o los adultos los intimidaban cuando se molestaban por el procedimiento. Algunos fueron obligados o reprimidos durante inyecciones o extracciones de sangre, lo que aumentó sus temores.

La tripanofobia debe tomarse tan en serio como la diabetes, una fractura de hueso u otras enfermedades. Puede afectar gravemente la calidad de vida y el estigma que conlleva hace que muchas personas se muestren reacias a expresar su miedo. Afortunadamente, existen tratamientos tanto inmediatos como a largo plazo.

Derechos de autor 2022 Sarkis Media LLC

LEER  Tres alternativas efectivas al aborto con medicamentos después del caviar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba