Emociones

Estudio: Unas pocas respiraciones lentas son suficientes para reducir significativamente el estrés fisiológico

Estudio Unas pocas respiraciones lentas son suficientes para reducir significativamenteEs una de las primeras cosas que los padres y maestros le dicen a un niño molesto: «Respira hondo». un laboratorio universitario, lo que los hace aún menos aplicables a la vida real de los niños.

Un nuevo estudio realizado por investigadores de Stanford es el primero en demostrar que tomar solo unas pocas respiraciones lentas y profundas reduce significativamente la excitación fisiológica de los niños pequeños. Al medir los impactos en entornos casi naturales como campamentos diurnos y parques infantiles, el estudio también abre nuevos caminos para su diseño, que refleja mejor las experiencias de un niño que un estudio en un laboratorio.

Además, el breve video animado que se desarrolló para el estudio ahora está disponible gratuitamente en línea y representa una herramienta comprobada que se puede usar en el salón de clases para enseñar a los niños sobre la respiración profunda como una forma de autorregulación. También puede ayudar a los padres a preparar a los niños para una situación potencialmente estresante, como una cita para vacunarse o una reunión navideña.

«Este estudio es el primero en mostrar que respirar lenta y profundamente en un entorno cotidiano puede tener un impacto significativo en la fisiología del estrés de un niño», dijo la autora principal del estudio, Jelena Obradovic, profesora asociada de la Escuela de Graduados en Educación de Stanford (GSE ) y Director del Proyecto de Stanford sobre Adaptación y Resiliencia en Niños (SPARK Lab). “Pero decirles a los niños que respiren profundamente puede no ser suficiente: los niños necesitan andamios. Por lo tanto, nos complace poder ofrecer también una herramienta fácil de usar que los niños pueden usar para aprender esta técnica”.

El estudio, en coautoría del investigador asociado de GSE Michael J. Sulik y la estudiante graduada Emma Armstrong-Carter, fue publicado el 16 de noviembre en la revista Developmental Psychobiology.

LEER  4 tipos de ansiedad | Psicosalud

Diseñe un experimento de campo realista

Las prácticas de atención plena que involucran la respiración profunda, como el yoga y la meditación, se han abierto camino en el aula de muchas escuelas. Pero antes de este estudio, la investigación no había demostrado de manera concluyente si la respiración lenta en sí podría alterar significativamente la respuesta fisiológica al estrés de un niño pequeño, dijeron los investigadores.

Se propusieron aislar la actividad de la respiración y estudiar sus efectos, teniendo en cuenta consideraciones prácticas, incluida la probabilidad de que los niños pequeños no puedan respirar profundamente ni siquiera durante unos minutos y que necesiten ayuda para aprender a respirar Tu.

«Si le pide a los niños pequeños que respiren profundamente, muchos no saben realmente cómo inhalar y exhalar lentamente a menos que hayan sido entrenados», dijo Obradovic. «No es intuitivo para los niños pequeños. Tienen más éxito al realizar varias respiraciones profundas cuando cuentan con una guía visual”.

Para ayudar a los estudiantes de primaria a aprender la técnica, los investigadores trabajaron con un equipo de artistas de RogueMark Studios en Berkeley, California, para producir un video de un minuto. El video animado muestra a niños pequeños inhalando lentamente simulando oler una flor y exhalando simulando apagar una vela.

«Desde un punto de vista pragmático», dijo Obradovic, «pensamos que una secuencia muy corta, cuatro respiraciones, parecía factible para este grupo de edad».

Para su experimento de campo aleatorio, los investigadores de Stanford reclutaron a 342 niños pequeños, con un promedio de 7 años, con permiso de los padres, para un museo infantil, un parque infantil público y tres campamentos de verano de día completo en el Área de la Bahía de San Francisco.

Alrededor de la mitad de los niños fueron asignados a un grupo para ver el video animado de instrucciones de respiración profunda. El resto vio un video informativo que contenía imágenes animadas similares pero no incluía un ejercicio de respiración.

A todos los niños se les mostró su video asignado en pequeños grupos en mesas adyacentes a donde fueron reclutados para mantener un ambiente natural para el estudio. También de acuerdo con el enfoque del mundo real del diseño del estudio, los investigadores no monitorearon ni alentaron a los niños a implementar la instrucción de respiración profunda.

Este enfoque de «intención de tratar» (que analiza a todos los sujetos, ya sea que hayan participado o no en la intervención) generalmente se considera que proporciona una mejor comprensión de la eficacia potencial de la intervención una vez que se encuentran en entornos grupales cotidianos, como las aulas. Es poco probable que todos participarán, dijo Obradovic.

Medición de la respuesta del cuerpo a los desafíos cotidianos

Los investigadores midieron dos biomarcadores en todos sus reclutas: la frecuencia cardíaca y la arritmia sinusal respiratoria (RSA), que se refiere al cambio en los latidos del corazón durante la inhalación y la exhalación.

RSA juega un papel importante al influir en la frecuencia cardíaca, dijo Obradovic, y se ha relacionado con la capacidad de los niños para regular sus emociones, enfocar su atención y completar tareas.

«Cuando se trata de medir los efectos de la respiración profunda en la fisiología del estrés, RSA parece ser el biomarcador más apropiado», dijo Obradovic. «RSA es la única medida pura de actividad en el sistema nervioso parasimpático, el sistema que diseñamos para ayudarnos a enfrentar los desafíos cotidianos, el tipo de desafíos que no requieren una respuesta de escape o huida».

El cambio en las medidas fue profundo: RSA aumentó y la frecuencia cardíaca disminuyó solo en respuesta al video de respiración profunda, y los efectos fueron mayores durante la segunda mitad del video, que comprendía la mayor parte del ejercicio de respiración profunda. Los niños del grupo de control no mostraron cambios en ninguna de las medidas.

«Nuestros resultados mostraron que guiar a un grupo de niños a través de un minuto de ejercicio de respiración lenta en un entorno cotidiano puede reducir significativamente el nivel promedio de excitación fisiológica en este momento», dijo Obradovic.

Más investigación debería examinar los efectos de la respiración profunda en este grupo de edad después de una experiencia estresante o desafiante, dijo. «Pero el hecho de que los niños de esta edad puedan regular a la baja su fisiología del estrés, incluso cuando están relativamente tranquilos, promete que la técnica será aún más efectiva cuando estén frustrados o molestos».

1642034894 657 Estudio Unas pocas respiraciones lentas son suficientes para reducir significativamente–Carrie Spector es asociado sénior de comunicaciones en la Stanford Graduate School of Education. Este artículo fue publicado originalmente en el Escuela de Graduados en Educación de Stanford.

Aprender más:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba