NIMH » La terapia antirretroviral de acción prolongada suprime el VIH en la inestabilidad de la vivienda, las enfermedades mentales y los trastornos por consumo de sustancias
El TAR inyectable mejora los resultados para los pacientes desatendidos, muestra un estudio respaldado por los NIH
21 de febrero de 2023• presione soltar
La terapia antirretroviral de acción prolongada (LA-ART) cada 4 a 8 semanas con servicios de apoyo integrales suprime el VIH en poblaciones previamente no suprimidas virológicamente. Eso es según un estudio de demostración en curso de 133 personas que viven con el VIH en San Francisco financiado por los Institutos Nacionales de Salud. El estudio se centró en llegar a aquellos que históricamente han tenido dificultades para acceder a la terapia antirretroviral (ART), incluidos aquellos que experimentan inseguridad en la vivienda, enfermedades mentales y trastornos por uso de sustancias. Los hallazgos sugieren que el TAR inyectable de acción prolongada podría beneficiar a las personas históricamente desatendidas que enfrentan muchas barreras de tratamiento.
Monica Gandhi, MD, MPH, profesora y directora asociada de medicina en UCSF y directora médica de la Clínica de VIH Ward 86 en San Francisco, presentó en la Conferencia Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI) Estos se encontraron en el Hospital General de Francisco. La investigación fue apoyada en parte por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) y el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH), ambos parte de los Institutos Nacionales de Salud.
«ART ha sido un cambio de juego médico que ha salvado vidas, tanto como tratamiento como una herramienta de prevención eficaz con indetectable = intransmisible o U = U. Sin embargo, para las personas que también enfrentan desafíos de salud, vivienda y otros problemas socioeconómicos, todavía tenemos grandes brechas «, dijo el Dr. Carl W. Dieffenbach, director de la División de SIDA del NIAID. «Avanzar contra la pandemia del VIH requerirá que la sociedad dé prioridad a aquellos que históricamente se han quedado atrás, pero que se beneficiarían más de la disponibilidad de formulaciones de TAR más nuevas y sencillas».
Si bien existen opciones muy efectivas para el TAR oral diario para el tratamiento del VIH, existen muchas barreras para la adherencia, incluida la inseguridad alimentaria o de vivienda, enfermedades mentales no tratadas, trastornos por uso de sustancias, desafíos de transporte, participación del sistema legal y otros factores.
Los medicamentos inyectables de acción prolongada administrados cada cuatro a ocho semanas pueden ayudar a las personas a superar algunas de estas barreras para el tratamiento diario. Sin embargo, el único régimen combinado de LA-ART aprobado por la FDA para personas con VIH, cabotevir y rilpivirina inyectables por vía intramuscular, está aprobado solo para pacientes que han alcanzado la supresión viral y actualmente reciben TAR oral. Por lo tanto, aquellos que enfrentan el desafío de adherirse al ART oral diario también enfrentan barreras para acceder al LA-ART.
Para abordar esta brecha, la Dra. Gandhi y su equipo buscaron inscribir en su estudio a pacientes históricamente desatendidos, incluidos aquellos con viviendas precarias y altas tasas de enfermedades mentales y trastornos por uso de sustancias. Los participantes no necesitaban TAR oral diario o supresión viral para ser elegibles para el estudio y comenzar el tratamiento con la formulación inyectable de acción prolongada.
Entre junio de 2022 y noviembre de 2022, 133 participantes del estudio infectados con VIH iniciaron LA-ART, incluidos 57 (43 %) con VIH no tratado o no suprimido, y 76 (57 %) personas que están virológicamente suprimidas con TAR oral. Los investigadores revisaron la salud de cada participante cada dos semanas, y el personal de la farmacia realizó actividades de divulgación periódicas para recordarles a los pacientes sus citas para las inyecciones.
De los participantes que comenzaron el estudio con supresión virológica, todos (100%) permanecieron suprimidos durante el seguimiento. Entre los participantes que no estaban suprimidos virológicamente al ingresar al estudio, 55 de 57 (96,5 %) estaban suprimidos virológicamente en una mediana de 33 días. Solo dos de los 133 participantes del estudio, una tasa del 1,5 %, no lograron ni mantuvieron la supresión viral, de acuerdo con ensayos clínicos previos que examinaron LA-ART en personas infectadas por el VIH que lograron la supresión viral con TAR oral diario.
Los participantes tenían una edad promedio de 45 años, el 88 % se identificó como hombre cisgénero, el 68 % se identificó como no blanco, el 58 % informó inestabilidad en la vivienda y el 8 % informó falta de vivienda, el 38 % informó enfermedad mental y el 33 % informó uso de sustancias.
«Nuestra población de pacientes no se parece a la población de pacientes que participaría en un ensayo clínico para determinar los criterios para la aprobación de un TAR de acción prolongada», dijo el Dr. Gandhi. «El papel de los investigadores es ayudar a abordar las disparidades mediante la inclusión intencional y proactiva de diferentes grupos en nuestros estudios, y es importante y emocionante que esta población logre los mismos resultados exitosos que otros ensayos clínicos. Esperamos contribuir a Estos medicamentos están disponibles a los pacientes que se beneficiarían más, incluidos aquellos que enfrentan desafíos para cumplir con su régimen diario».
Juntos, los resultados de tres ensayos clínicos emblemáticos financiados por el NIAID (START, SMART y HPTN 052) demuestran que el inicio de la terapia antirretroviral inmediatamente después del diagnóstico del VIH y su continuación sin interrupción protege la salud de las personas que viven con el VIH y previene la transmisión del virus a sus parejas sexuales. . Sin embargo, las barreras persistentes, incluido el estigma, a menudo retrasan el inicio del TAR y reducen la adherencia en personas que enfrentan importantes desafíos sociales y de salud.
Se necesitan más datos de ensayos clínicos sobre la eficacia de LA-ART para lograr y mantener la supresión virológica en poblaciones que enfrentan barreras para el tratamiento. Un ensayo clínico en curso respaldado por el NIAID (Estudio Latitude) en la Red del Grupo de Ensayos Clínicos del SIDA está utilizando un diseño aleatorio para comparar directamente la eficacia de los regímenes LA-ART y ART oral en una población que enfrenta desafíos de adherencia.
Los autores del estudio también señalan que llegar a los pacientes y hacerles un seguimiento requiere recursos significativos, una limitación que debe abordarse para que LA-ART esté más disponible.
«Los tratamientos más efectivos son aquellos que se adaptan a la vida de las personas que los necesitan. Estos hallazgos sugieren que, con el apoyo adecuado, la terapia antirretroviral de acción prolongada puede hacer que los pacientes con VIH que enfrentan barreras para la adherencia a la terapia oral diaria sean personas infectadas». tienen más probabilidades de contener el virus», dijo el director del NIMH, el Dr. Joshua A. Gordon. d.
«La Dra. Gandhi y su equipo finalmente están brindando con éxito un tratamiento contra el VIH de última generación para quienes enfrentan desafíos únicos, como quienes usan drogas», dijo Nora Volkow, MD, directora del Instituto Nacional sobre Drogas. Abuso. «Este es el punto ideal para abordar el VIH: pensar fuera de la caja y brindar atención de una manera que satisfaga las necesidades de las personas, incluso si eso significa que sucede fuera de la clínica, por teléfono o en la calle del vecindario. Se puede hacer, pero se necesita creatividad y determinación».
Para obtener más información sobre programas de tratamiento de drogas y salud mental en su área, llame a la línea de ayuda nacional de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias al 1-800-662-HELP (4357) o visite www.FindTreatment.gov.
Referirse a:
M Gandhi et al. «Altas tasas de supresión virológica del TAR de acción prolongada en una población clínica de red de seguridad» (Presentación n.º 518). Resúmenes de la Conferencia de 2023 sobre retrovirus e infecciones oportunistas, 2023.
fondos:
La investigación informada en este comunicado de prensa fue financiada en parte por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (premio número 2P30AI027763) y el Instituto Nacional de Salud Mental (premio número R01MH123396).
###
Acerca del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID): El NIAID realiza y apoya investigaciones en los NIH, en los Estados Unidos y en todo el mundo para estudiar las causas de las enfermedades infecciosas e inmunomediadas y para desarrollar mejores formas de prevenirlas, diagnosticarlas y tratarlas. Los comunicados de prensa, las hojas informativas y otros materiales relacionados con el NIAID están disponibles en el sitio web del NIAID.
Acerca del Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH): La misión del NIMH es transformar la comprensión y el tratamiento de las enfermedades mentales a través de la investigación básica y clínica, allanando el camino para la prevención, la recuperación y la cura. Para obtener más información, visite www.nimh.nih.gov.
Acerca del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA): NIDA es un componente de los Institutos Nacionales de Salud, Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. NIDA apoya la mayor parte de la investigación mundial sobre los aspectos de salud del uso de sustancias y la adicción. El Instituto lleva a cabo una variedad de programas para informar la política, mejorar la práctica y avanzar en la ciencia de la adicción. Para obtener más información sobre NIDA y sus programas, visite https://www.nida.nih.gov/.
Acerca de los Institutos Nacionales de Salud (NIH): NIH es la institución de investigación médica en los Estados Unidos, que incluye 27 institutos y centros, y es una parte integral del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. NIH es la principal agencia federal que realiza y apoya investigaciones médicas básicas, clínicas y traslacionales sobre las causas, tratamientos y curas de enfermedades comunes y raras. Para obtener más información sobre los NIH y sus programas, visite https://www.nih.gov/.
NIH… Traduciendo Discovery to Health®