Motivación

10 beneficios para la salud mental de la jardinería


Beneficios para la salud mental de la jardinería

A medida que llega la primavera, es posible que tenga la oportunidad de salir a tomar aire fresco. Esta es una gran noticia para tu salud mental. Según los Institutos Nacionales de Salud, la exposición y el tiempo que se pasa en la naturaleza pueden aumentar la salud mental. Los estudios han demostrado que la exposición a la naturaleza puede reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.

Pero, ¿qué pasa si no tienes el tiempo o la oportunidad de ir de excursión o acampar? O tal vez no vives cerca de lugares con vistas particularmente buenas. ¿Qué pasaría si te dijera que hay una manera de llevar el aire libre a tu hogar con todos los beneficios de estar en la naturaleza? Así es, estoy hablando de jardinería.

La jardinería es un pasatiempo divertido y gratificante con muchos beneficios para la salud mental. Aquí hay 10 de ellos:

1. Te da una sensación de logro

La jardinería es una gran manera de darte una sensación de logro. Muy satisfecho cuando ves los frutos de tu trabajo (literalmente). Puedes estar orgulloso de tu crecimiento y de las metas que has alcanzado.

Es fácil establecer metas para uno mismo en el jardín, ¿es Adición de riego por goteo a un sistema de rociadores O poda algunos árboles demasiado grandes y te sentirás genial una vez que termines el trabajo. Los dos trabajos mencionados pueden ser difíciles de hacer, pero las recompensas emocionales son la única razón por la que debes seguir adelante.

Esto puede ayudar a tu salud mental al aumentar tu autoestima, especialmente si tu confianza y entusiasmo disminuyen durante los meses de invierno. No es raro que la gente se sienta frustrada en invierno debido a la falta de luz solar y los días más cortos. La jardinería de primavera puede ayudarlo a recuperarse.

2. Reducir el estrés

Cuando sales y respiras profundamente el aire fresco, tu cuerpo se relaja. Es un calmante natural para el estrés. La jardinería tiene el mismo efecto.ToneladaLa actividad física que necesitas hacer te permite liberar el estrés al convertir la energía negativa reprimida en algo positivo. La jardinería también requiere que te concentres en lo que estás haciendo, lo que puede ayudarte a desviar tu atención de las cosas que te causan estrés.

3. Mejora tu estado de ánimo

La jardinería también puede ayudar a mejorar su estado de ánimo. Los estudios han demostrado que las personas que se dedican al jardín tienen niveles más bajos de cortisol, la hormona del estrés. También aumenta la serotonina (la «hormona de la felicidad») cuando se expone a la luz solar. Un estado de ánimo relajado reduce el riesgo de ansiedad y depresión. También puede ayudar a mejorar su visión general de la vida.

4. Te da un sentido de propósito

La jardinería puede darle un sentido de propósito. Cuando tienes una meta, como cultivar una determinada planta o verdura, puede ayudarte a motivarte.

también puede ayudar Mantén tu mente activa y comprometidaEsto es especialmente importante a medida que envejecemos y nuestras habilidades cognitivas comienzan a declinar.

5. Aumenta tu exposición a la luz solar

Como se mencionó, la jardinería puede ayudarlo a aumentar su exposición al sol. La investigación médica ha demostrado que la luz solar es una fuente natural de vitamina D. La vitamina D es importante por muchas razones, incluida su capacidad para regular el estado de ánimo. Los niveles bajos de vitamina D se han relacionado con la depresión.

6. Mejora tu sueño

La jardinería también puede mejorar su sueño. El esfuerzo físico que se requiere para trabajar en el jardín ayuda a cansar los músculos para que pueda conciliar el sueño más rápido y permanecer dormido por más tiempo. Debido a que la jardinería ayuda a reducir la ansiedad y el estrés, es menos probable que tenga pensamientos negativos que lo mantengan despierto por la noche. Una mayor exposición al sol en el jardín también aumenta la producción de melatonina, una hormona clave que ayuda a regular los ciclos de sueño.

Cuando duerme lo suficiente y de manera regular, puede mejorar en gran medida su salud mental y su función cognitiva. El sueño reparador está fuertemente asociado con una mayor creatividad, mejores habilidades para resolver problemas y un menor riesgo de depresión.

7. Aumenta tu actividad física

La jardinería es una gran manera de hacer algo de ejercicio. Incluso si solo está haciendo un poco de jardinería, como desherbar o plantar, aún puede obtener algunos beneficios para la salud física y mental. Múltiples estudios han demostrado que las personas que participan regularmente en actividades físicas como la jardinería tienen una mejor salud mental y estabilidad emocional. También tenían un menor riesgo de problemas comunes de salud mental, como depresión y ansiedad.

Como se mencionó anteriormente.La actividad física también ayuda a reducir el estrés y mejora tu sueñoAmbos factores pueden mejorar directamente su salud mental con el tiempo.

8. Te conecta con la naturaleza

La jardinería puede ayudarte a conectarte con la naturaleza. Esto es especialmente importante si vives en un área urbana con poca belleza natural. Cuando trabaja en el jardín, interactúa con la naturaleza de una manera cómoda, controlada y segura. Esto puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.

También puede darte una sensación de calma y tranquilidad en el jardín. Muchos centros de atención residencial han adoptado la jardinería como una actividad terapéutica para ayudar a los residentes a relajarse.

9. Conéctate con otras personas

La jardinería también puede ayudarlo a conectarse con otras personas. Si está cultivando vegetales o flores con otra persona, esta puede ser una excelente manera de fortalecer su vínculo con él o ella.

La jardinería también es una gran estrategia para conocer gente nueva. Por ejemplo, si trabaja en un jardín comunitario, puede conocer a otras personas en su área que estén interesadas en la jardinería. Esto ayuda a reducir el aislamiento y la soledad, ambos factores de riesgo de problemas de salud mental.

10. Te ayuda a apreciar las pequeñas cosas de la vida.

La jardinería puede ayudarte a apreciar las pequeñas cosas de la vida. Cuando trabaja en el jardín, puede reducir la velocidad y prestar más atención a las cosas que normalmente no notaría. Esto puede incluir el olor de las flores, el sonido de las abejas o la sensación de suciedad en las manos.Estos momentos de concientización pueden ayudarlo a apreciar cosas simples de la vida Y desarrollar una mentalidad más positiva.

En conclusión

La jardinería es una gran manera de mejorar su salud mental. Puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. También puede ayudarlo a obtener un sentido de propósito y logro. Entonces, si está buscando una manera fácil y rentable de mejorar su salud mental, considere comenzar un pequeño jardín en su casa.


LEER  ¿Por qué tengo TOC?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba