Motivación

Probablemente les gustes a los demás más de lo que crees

Probablemente les gustes a los demas mas de lo que

¿Conoces el siguiente sentimiento? Vas a una conferencia o fiesta de despedida y te encuentras en una sala llena de extraños. Te sientes inseguro y tienes miedo de acercarte a la gente para iniciar una conversación. Te preocupa si les agradarás y les darás una impresión positiva. El hecho de que te parezcan amables no significa que automáticamente te agraden. A veces la gente juega bien. Si notas tal inseguridad en ti mismo, sigue leyendo. Un estudio de Boothby et al. (2022) muestran resultados sorprendentes que son importantes para los tipos de situaciones descritas anteriormente.

Explorando la diferencia en Me gusta

Investigaciones anteriores (Savitsky et al., 2001) ya han demostrado que la mayoría de las personas tienden a juzgarse a sí mismas de manera demasiado crítica en las interacciones sociales y que los demás tienden a juzgarnos con mayor suavidad que nosotros mismos. Erika Boothby y sus colegas se refieren a este fenómeno como «brecha de simpatía» y lo han investigado. está más lejos.

En su primer estudio, descubrieron que las personas en realidad subestiman lo agradables que los encuentran los demás después de una breve conversación. El segundo estudio mostró que la brecha de agrado existe porque las personas tienden a centrarse en sus propios pensamientos autocríticos, no porque su interlocutor no haya demostrado que les agradan (porque sí lo hicieron). Los estudios tercero y cuarto demostraron que la brecha del gusto se produce en conversaciones cortas, medias y largas.

La siguiente figura muestra cómo los participantes del estudio subestimaron sistemáticamente lo agradables que eran con ellos y cuánto disfrutaban sus interlocutores de la conversación.

LEER  La sorprendente conexión entre el narcisismo y las creencias astrológicas

1693025030 897 Probablemente les gustes a los demas mas de lo que

En el quinto estudio, se siguió a los compañeros de habitación durante un año. Este estudio demostró que incluso entonces existía una brecha de aversión entre los compañeros de habitación (ver figura a continuación).

Probablemente les gustes a los demas mas de lo que

Lugar separado de interacciones sociales.

La brecha de agrado que se muestra en este estudio es una desviación sorprendente de la tendencia de una persona a pensar positivamente sobre sus características y cualidades (ver, por ejemplo, aquí). Las personas parecen pensar menos positivamente de sí mismas en sus evaluaciones de sus interacciones sociales. En este ámbito, la mayoría de la gente parece demasiado pesimista.

Conclusión

Nuestro pesimismo excesivo sobre cuán negativamente piensan los demás de nosotros en las interacciones sociales puede llevarnos a ser demasiado reacios a entablar conversaciones y relaciones. Nos damos cuenta muy poco de que los demás nos dan señales de que les agradamos y nos damos cuenta muy poco de que eso es lo que quieren decir en general. En cambio, nos centramos principalmente en nuestros propios pensamientos críticos sobre nosotros mismos.

Cuando nos demos cuenta de esto, podemos intentar tenerlo en cuenta. Podemos tomar a otras personas con un poco más de calma, prestar atención a sus señales de simpatía y empezar a tomarlas más en serio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba