Autoestima

soñar con el mismo lugar una y otra vez

Debido a que los sueños son productos de la mente subconsciente, tienen que ver con las emociones. Hay muy pocos sueños basados ​​en la lógica.

De hecho, la falta de lógica es una característica definitoria de los sueños. Lo ilógico y lo absurdo es cómo sabes que estás soñando cuando finalmente te despiertas y tu mente lógica y consciente recupera el control.

Soñar es como discutir con una persona demasiado emocional. Tales personas, cuando discuten, no hacen argumentos coherentes. Sus oraciones posteriores no siguen lógicamente a las oraciones anteriores. Están en todos lados.

Lo que realmente están haciendo es expresar una emoción dominante (generalmente miedo e ira) sin considerar la lógica de lo que están diciendo.

Asimismo, los sueños expresan nuestros sentimientos de las formas más absurdas e ilógicas. Por lo general, hay una emoción dominante o un tema de sueño que guía las imágenes del sueño. Identificar esta emoción dominante es la clave para interpretar los sueños.

sueño recurrente

Los sueños son principalmente un reflejo de nuestras emociones y sentimientos. Las emociones y los sentimientos son señales de nuestro subconsciente que nos ayudan a navegar nuestras vidas. Si te preocupas por algo todo el día, esa preocupación se «derrama» en tus sueños. Entonces, te preocupas por lo mismo en tu sueño.

Si reprimes una emoción porque estás demasiado ocupado para procesarla, la emoción reprimida se filtrará en tus sueños. Tu idea es esta:

«No, no, no. No puedes ignorar esta emoción. Lidiémosla en nuestros sueños».

Si no puedes procesar una emoción, aunque tu cerebro te envíe sueños sobre ella, tu cerebro la lleva al siguiente nivel enviándote sueños repetitivos.

«¡Oye! Tienes que lidiar con esto. ¡Aquí! ¡Aquí! ¡Tómalo! ¡Toma un poco más!»

Si no resuelves tus problemas, el sueño se seguirá repitiendo. Simplemente desaparecen cuando solucionas tus problemas o cuando la vida hace que tus problemas sean irrelevantes con el tiempo.

soñar con el mismo lugar una y otra vez

Si sueñas repetidamente con el mismo lugar, lo primero que debes hacer es averiguar con qué emoción está asociado ese lugar. ¿Qué emociones te despierta ese lugar?

Cuando visites tu ciudad natal o la escuela a la que has ido, obtendrás no solo los recuerdos visuales que experimentaste allí, sino también los emocionales. Te sientes como si estuvieras allí de nuevo. Muestra que los lugares pueden asociarse con emociones.

El lugar con el que siempre has soñado es probablemente el lugar en el que has estado una vez y quieres volver a ver. Su experiencia anterior con este lugar fue buena. Entonces, quieres revivir esas emociones. Será un sueño hecho realidad.

Volviendo al lado sombrío, podría ser que hayas sido traumatizado de alguna manera en este lugar. A diferencia de otras experiencias, el cerebro tarda mucho en comprender las experiencias traumáticas.este viscosidad Las experiencias traumáticas nos ayudan a aprender de ellas.

La desventaja de esta pegajosidad es que la persona traumatizada no se siente bien por mucho tiempo. Les lleva mucho tiempo integrar el trauma en su psique.

Soñar con el lugar donde ha sido traumatizado es el proceso de su cerebro tratando de comprender el trauma. Estos sueños recurrentes a menudo toman la forma de pesadillas.

Por ejemplo, los soldados que fueron testigos del derramamiento de sangre durante la guerra tenían más probabilidades de sufrir un trastorno de estrés postraumático (TEPT). Obtienen recuerdos de la guerra cuando están despiertos y dormidos. Son sus mentes tratando de comprender el trauma, tratando de integrarlo.

Además, tu cerebro puede usar ese lugar como símbolo de algún concepto abstracto como la libertad.

Suponga que se muda de la ciudad A (trabajo a) a la ciudad B (trabajo b). Se siente atrapado en su nuevo trabajo «b» en la ciudad «B». El trabajo anterior «a» en la ciudad «A» te daba más libertad. Tu mente asocia una «A» con la libertad. Entonces, soñar con A una y otra vez es tu deseo de revivir esa libertad.

El cerebro usa contenido más accesible, como personas y lugares, para representar conceptos más abstractos a través de símbolos. Los símbolos pueden ser culturales o personales. Los símbolos, como la memoria, se basan en asociaciones.

sueño déjà vu

Es común experimentar déjà vu en la vida de vigilia. Pero, ¿alguna vez lo has experimentado en un sueño?

Soñar repetidamente con el mismo lugar puede desencadenar el llamado sueño déjà vu¡Estás en algún lugar en un sueño y sentirás que has estado aquí antes, en un sueño anterior!

Esto sucede porque, subjetivamente, no hay diferencia entre la experiencia de la vigilia y la del sueño. Todos se registran en la memoria de la misma manera. Las reglas de la memoria que se aplican a la experiencia de vigilia también se aplican a los sueños.

Al igual que la vida de vigilia, la vida de los sueños también puede ser un campo de juego para nuestra creatividad. En el mundo real, modificamos nuestro entorno a voluntad. Construimos edificios, fabricamos automóviles y cultivamos plantas. Nos despertamos al día siguiente y esas cosas todavía estaban allí.

El sueño recurrente puede ser el mismo.

Puedes visitar repetidamente lugares en tus sueños que no existen en el mundo real. Es enteramente tu mente crear. Tu cerebro construye este lugar con fragmentos de tu memoria. Ahora, cuando realiza cambios en este lugar, esos cambios se conservan.

Si construyes una casa en ese lugar, la próxima vez que sueñes con ese lugar, puedes volver a visitar esa casa.

Sé que suena como Origen, pero sucede porque en la mente no hay diferencia entre los sueños y los recuerdos del mundo real.

LEER  Es 2022... y todavía estamos lidiando con la misoginia en nombre de la ciencia abierta

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba