La investigación muestra que el coeficiente intelectual puede fluctuar
Aunque dependemos de nuestra inteligencia todos los días, la naturaleza precisa de la inteligencia todavía se comprende poco. Los investigadores no están seguros de cuál es la mejor manera de definir la inteligencia y cuántos «tipos» diferentes de inteligencia existen. También ha habido mucha discusión sobre la plasticidad de la mente. En el pasado, la mayoría de la gente asumía que su propio nivel de inteligencia estaba escrito en piedra al nacer. Sin embargo, durante la última década, algunos investigadores han argumentado que nada podría estar más lejos de la verdad: que la inteligencia está determinada en gran medida por factores ambientales. Con la estimulación adecuada, se puede cuidar, cambiar y aumentar, afirman, especialmente en los primeros años de vida. En su opinión, todos los niños, aparte de un trastorno del desarrollo, tienen el potencial de convertirse en genios o, al menos, muy inteligentes.
Por supuesto, muchos padres se unieron a esta idea. Todos queremos creer que con las estrategias adecuadas podemos darles a nuestros hijos las herramientas intelectuales que necesitan para sobrevivir y prosperar. Esto es especialmente cierto para muchos padres en hogares de bajos ingresos. Saben que la inteligencia y la prosperidad económica están vinculadas y esperan que al mejorar la calidad de la educación de sus hijos y crear un entorno fértil para el crecimiento intelectual en el hogar, puedan brindar a sus hijos una mejor calidad de vida. Los gobiernos también se han sumado a esta idea. Se han invertido importantes recursos en programas destinados a mejorar la vida intelectual de los niños desfavorecidos. Por ejemplo, el programa Head Start en los Estados Unidos se enfoca en brindar a los niños de bajos ingresos la educación, nutrición y atención médica que necesitan para tener éxito. Los expertos detrás de estos programas creen que aumentar el coeficiente intelectual puede reducir las tasas de pobreza y mitigar las consecuencias de las desigualdades raciales y económicas … Pero, ¿hay alguna evidencia que respalde la idea de que se puede aumentar la inteligencia?
Los programas como Head Start, por supuesto, serían valiosos ya sea que puedan aumentar o no el coeficiente intelectual de los participantes. Cuando los niños de hogares de bajos ingresos reciben la atención que necesitan, tanto las tasas de enfermedad como las de delincuencia disminuyen. Esto, a su vez, les da a los niños una base sólida sobre la cual construir carreras y eventualmente tener sus propias familias. Con esto en mente, la investigación sobre la efectividad de estos programas ha revelado algo interesante sobre la inteligencia humana: Del mismo modo que puede aumentarse mediante la estimulación, también puede «desvanecerse» en ausencia de estimulación..
Varios estudios han demostrado que los programas sociales pueden aumentar el coeficiente intelectual de un niño. Sin embargo, investigaciones recientes también sugieren que este efecto puede ser sorprendentemente temporal: el coeficiente intelectual de los participantes aumenta mientras participan en programas como Head Start, pero una vez que salen de esos programas, su coeficiente intelectual comienza a disminuir lentamente. (Es importante señalar que estos resultados aún se están investigando; la supuesta disminución del coeficiente intelectual puede estar relacionada con diferentes enfoques de prueba o errores en los estudios mismos). En particular, un estudio publicado en diciembre de 2015 confirmó la existencia de la «piel «efecto. Este estudio a gran escala examinó a 7.584 niños en una serie de 39 ensayos controlados aleatorios y pareció confirmar que el coeficiente intelectual de hecho disminuye, no drásticamente, pero de manera mensurable, una vez que los niños son dados de alta de los programas de apoyo.
Estos resultados pueden interpretarse de varias formas: Los defensores de una teoría genética de la inteligencia afirman que esta tendencia a «recaer» muestra que los niños regresan inevitablemente al nivel de inteligencia dictado por sus genes. Aquellos que prefieren una teoría ambiental del desarrollo intelectual creen que estas fluctuaciones muestran que si no usamos activamente nuestra inteligencia, podemos perder al menos parte de ella. Así como tenemos que hacer ejercicio con regularidad para mantener los músculos, el corazón y los pulmones en plena forma, también debemos ser proactivos para mantener nuestro cerebro en forma. Finalmente, una tercera cohorte detecta este Estos programas no pueden probar nada sobre la naturaleza de la inteligencia, ya que solo capacitan a los niños para que se desempeñen mejor en las pruebas de coeficiente intelectual … que, en primer lugar, muchos consideran una forma deficiente de medir la inteligencia..
Los mecanismos exactos detrás del efecto de «desvanecimiento» siguen siendo un misterio por el momento. Por lo tanto, es imposible determinar si sugiere que la inteligencia está genéticamente predeterminada. Mientras tanto, sin embargo, estas observaciones plantean algunas preguntas importantes: ¿Cómo podemos evitar que los niños, especialmente los niños de hogares de bajos ingresos, se pierdan en la adolescencia y la edad adulta temprana? ¿Cómo podemos inspirar a los niños a buscar ellos mismos la estimulación intelectual para que sigan siendo aprendices de por vida? ¿Siguen siendo relevantes las pruebas de coeficiente intelectual y, de no ser así, cómo actualizamos nuestros programas sociales para fomentar estilos de aprendizaje individuales (en lugar de capacitar a los niños para que se desempeñen mejor en una sola prueba estandarizada)? ¿Puede cambiar el estilo de aprendizaje de un niño con el tiempo y cómo nos adaptamos a este cambio? Hasta que tengamos una forma más precisa y útil de medir la inteligencia, es probable que nuestros esfuerzos para aumentarla no sean suficientes.
Para los padres, el mejor enfoque de la inteligencia en general es mantener expectativas realistas. La creación de las condiciones adecuadas para el crecimiento intelectual ciertamente no dañará a su hijo, y pueden ayudarlo muy bien, pero debe aceptar la posibilidad de que la genética también desempeñe un papel importante en el desarrollo de la inteligencia. En lugar de simplemente tratar de aumentar el coeficiente intelectual de su hijo, concéntrese en enriquecer su imaginación, desarrollar la autoestima y crear un vínculo fuerte entre ustedes dos. Al hacer lo anterior, su hijo se convertirá en un adulto estable y completo que podrá aprovechar todas las oportunidades que se presenten.
autor: Rachel Cohen
Esta es una publicación invitada de la psicoterapeuta de Toronto Rachel Cohen. Rachel está muy bien informada sobre la superdotación, después de completar su Maestría en Psicología de la Universidad de Nevada, trabajó en la Academia Davidson para Niños Dotados durante 3 años. Puedes seguir a Rachel en Twitter en @RachiieCohen
Artículo revisado por el Dr. Tali Shenfield el 29 de abril de 2022
.