Motivación

Una mentalidad de crecimiento sobre el sesgo: más interacciones interraciales

Una mentalidad de crecimiento sobre el sesgo mas interacciones interraciales

Christine Bowker et al. (2022) Presenta un nuevo estudio sobre la relación entre mentalidades e interacciones entre personas de diferentes grupos étnicos. Entre los niños, describen los autores, la tendencia a socializar menos con niños de otras razas comienza a mediados de la infancia.

Mentalidades sobre el prejuicio

Los autores investigan hasta qué punto la mentalidad juega un papel. En particular, observaron las mentalidades sobre los prejuicios raciales. Los niños con una mentalidad fija sobre los prejuicios creen que estos prejuicios no se pueden cambiar. Los niños con una mentalidad de crecimiento sobre los prejuicios creen que los prejuicios sobre la raza se pueden cambiar.

Los autores sospechan que la mentalidad sobre los prejuicios puede predecir el grado en que los niños quieren interactuar con niños de otros grupos raciales.

Estudio 1: Una mentalidad de crecimiento sobre el sesgo: más interacciones

Realizaron dos estudios para obtener más información. El estudio 1 involucró a niños de 8 a 13 años (N = 152; 76 blancos, 76 de minorías). Primero, midieron la mentalidad de estos niños sobre los prejuicios. Luego fueron observados en una tarea de interacción social desarrollada específicamente para este estudio.

La hipótesis de los investigadores fue confirmada. Los niños mayores de 10 años con una mentalidad de crecimiento sobre los prejuicios mostraron un mayor interés en trabajar con niños de otros grupos raciales y se sintieron más conectados con estos niños independientemente de sus propios prejuicios.

LEER  ¿Puede una alta inteligencia emocional conducir a comportamientos de riesgo?

Estudio 2: Canalización de una mentalidad de crecimiento sobre el sesgo: más interacciones

El estudio 2 fue un experimento (N = 150; 96 blancos, 54 minorías). Los niños fueron divididos aleatoriamente en dos grupos. A los niños de un grupo se les contó una historia que les decía que los prejuicios no se pueden cambiar. En otro grupo, a los niños se les contó una historia con información sobre cómo se puede cambiar el sesgo.

Luego interactúan con compañeros de la misma o diferente raza en diferentes escuelas a través de transmisiones de video en vivo. Los niños que escucharon esta historia con un mensaje de mentalidad de crecimiento mostraron mayor interés en continuar hablando con interlocutores de diferentes razas.

Conclusión y reflexión

Esta investigación muestra que la mentalidad juega un papel en el trato con personas de diferentes orígenes étnicos. Cuanto más creemos que los prejuicios se pueden cambiar, más interesados ​​estamos en interactuar con personas de diferentes orígenes étnicos.

Es bueno tener en perspectiva los prejuicios raciales. Son cambiables. Reconocer que son maleables facilita las interacciones entre razas.

Un buen próximo paso podría ser primero categorizar a las personas menos racialmente (leer más).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba