Psique

Disfrutamos de las conversaciones profundas con extraños mucho más de lo que esperamos.

de Emily Reynolds

A veces, las conversaciones más significativas se producen en momentos sorprendentes: con alguien a quien conoces en el tren y nunca volverás a ver, con un amigo de un amigo que acabas de conocer. Por el contrario, las conversaciones con nuestros amigos y familiares más cercanos a menudo pueden ser difíciles y, a veces, no compartimos nuestros pensamientos y sentimientos más profundos con quienes más amamos.

Un nuevo artículo publicado en el Revista de personalidad y psicología social, afirma que podemos beneficiarnos seriamente de estas conversaciones profundas con extraños. Aun así, a veces dudamos en involucrarnos, sobrestimamos su incomodidad y subestimamos sus ventajas, incluso cuando las disfrutamos más.

En el primer estudio, los participantes leyeron que fueron emparejados accidentalmente con otra persona con quien discutieron varias preguntas. Los temas eran cosas de la vida por las que estaban agradecidos y momentos en los que lloraban frente a otra persona. Luego estimaron cuánto se preocuparían por la otra persona, qué tan interesado estaría el otro, qué tan incómodos se sentirían durante la conversación y cuánto se sentirían conectados con ellos. Después de tener la entrevista, calificaron su experiencia real con la entrevista utilizando las mismas métricas.

Los resultados mostraron que los participantes subestimaron su interés en la otra persona y cuán interesada estaba esa persona en ellos. También subestimaron lo conectados que se sentirían con su pareja, y Encimaagradeció lo incómoda que sería la conversación.

Un segundo estudio replicó el primero, solo que esta vez la mitad de los pares de participantes tuvieron conversaciones superficiales sobre televisión, estilo de vida y cortes de pelo, mientras que la mitad respondió las preguntas significativas. Una vez más, los participantes sobreestimaron lo incómoda que sería la conversación y subestimaron lo conectados que se sentirían. Aquellos que respondieron preguntas profundas sobreestimaron la incomodidad significativamente más que aquellos que tuvieron conversaciones superficiales, y terminaron sintiéndose más conectados que las parejas superficiales. Un estudio de seguimiento, en el que los participantes hicieron sus propias preguntas en profundidad para debatir, replicó estos resultados.

LEER  Un nuevo estudio muestra que los usuarios de Reddit con nombres de usuario tóxicos tienen más probabilidades de generar contenido tóxico

En un cuarto estudio, los participantes informaron cuánto pensaban que se preocuparían por su pareja, y viceversa, antes de hablar con ellos sobre temas planos o profundos. Los participantes esperaban preocuparse más por sus propias respuestas que por su pareja, especialmente en la condición profunda, cuando no era así: en ambas condiciones, los interlocutores se preocuparon más por las respuestas a preguntas superficiales y profundas de lo esperado.

En un estudio posterior, los participantes mantuvieron conversaciones superficiales y profundas y, como en estudios anteriores, compartieron sus expectativas y respuestas. Y aunque esperaban preferir la conversación superficial a la profunda, los participantes en realidad prefirieron la conversación profunda, que a su vez subestimó significativamente cuánto la disfrutarían. Los participantes también fueron más capaces de predecir cómo les iría a las conversaciones con sus seres queridos en comparación con extraños, lo que sugiere que estamos “calibrando mal” la cantidad de personas que no conocemos se preocupan por nuestras vidas.

En el transcurso de siete estudios, los resultados mostraron que las personas disfrutan de conversaciones profundas aunque no lo esperen. Las discusiones en profundidad hicieron que los participantes se sintieran más conectados con sus compañeros de conversación y se sintieron significativamente menos incómodos de lo esperado.

Esto podría evitar que tengamos conversaciones con todos los beneficios posibles, porque esperamos que las conversaciones profundas con extraños sean dolorosas y como esperamos que a los extraños no les importe, es posible que las evitemos por completo. De hecho, sin embargo, este estudio sugiere que nos preocupamos profundamente el uno por el otro. Recordar ese hecho, especialmente después de un año y medio durante el cual muchos de nosotros nos hemos alejado físicamente unos de otros, podría conducir a conversaciones mejores, o al menos inesperadas.

– ¿Demasiado superficial?: Las expectativas incorrectamente coordinadas dificultan las conversaciones más profundas.

Emily Reynolds es empleada de BPS

LEER  Las personas que se distraen con facilidad son mejores para cambiar de tarea:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba