Estudio: Desarrollar reservas cognitivas ayuda a retrasar el deterioro de la memoria y el pensamiento, independientemente de los marcadores genéticos o infantiles
Construir una reserva cognitiva puede proteger contra los déficits de memoria y razonamiento, incluso con puntajes cognitivos bajos en la infancia (Alzheimer’s Research UK):
Una nueva investigación sugiere que las personas que desarrollan una alta «reserva cognitiva» a los 69 años pueden tener menos probabilidades de experimentar pérdida de memoria y pensamiento, incluso con habilidades cognitivas infantiles bajas. El estudio fue publicado hoy en Neurology, la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología.
El deterioro de la memoria y la capacidad de pensar es común en las personas con demencia, que es causado por trastornos físicos en el cerebro que dañan las células nerviosas y las conexiones entre ellas. Algunas personas parecen ser más resistentes a este daño que otras. Esta resiliencia se conoce como reserva cognitiva, y las investigaciones sugieren que la educación, la estimulación mental y una vida saludable podrían ayudar a fortalecerla.…
Los participantes formaban parte de la cohorte de nacimiento de 1946, la cohorte de nacimiento británica más antigua en la que las personas fueron monitoreadas durante toda su vida. Esta es la misma cohorte detrás del estudio Insight 46 financiado por Alzheimer’s Research UK… El equipo tuvo acceso a los puntajes de las pruebas cognitivas infantiles de los participantes, así como a sus antecedentes educativos y ocupacionales. También conocieron los hábitos de vida, aficiones y actividades de ocio de los participantes.
«Si bien nuestra infancia puede afectar nuestra memoria y habilidades de pensamiento más adelante en la vida, esta investigación refuerza el mensaje de que nunca es demasiado tarde para tomar medidas para apoyar la salud cognitiva”. —Dr. Sara Imarisio, Directora de Iniciativas Estratégicas de Alzheimer’s Research UK
El estudio:
Papel moderador de los marcadores de reserva cognitiva entre la cognición infantil y el envejecimiento cognitivo: evidencia de la cohorte de nacimiento británica de 1946 (neurología):
- antecedentes y objetivos: A medida que la población envejece, las diferencias en las capacidades cognitivas se hacen más evidentes. Examinamos las principales influencias genéticas y del curso de la vida en el estado cognitivo a los 69 años, basándonos en trabajos previos utilizando la Encuesta Nacional de Salud y Desarrollo longitudinal MRC (la Cohorte de Nacimiento del Reino Unido de 1946).
- métodos: Las regresiones multivariables examinaron la asociación entre cuatro factores: (1) cognición infantil a los 8 años; (2) un índice de reserva cognitiva (CRI) que consta de 3 marcadores: i. Nivel de educación hasta la edad de 26 años, ii. participar en actividades recreativas a los 43 años y iii. ocupación hasta 53 años; (3) capacidad de lectura evaluada por la Prueba Nacional de Lectura para Adultos (NART) a los 53 años, y (4) genotipo APOE relacionado con el estado cognitivo medido a los 69 años por el Examen Cognitivo de Addenbrooke Tercera Edición (ACE-III). Luego examinamos el papel modificador de CRI, NART y APOE en la asociación entre la cognición infantil y ACE-III.
- Resultados: La muestra analítica incluyó 1.184 participantes. Las puntuaciones más altas en cognición infantil, CRI y NART se asociaron con puntuaciones más altas de ACE-III. Encontramos que CRI y NART modificaron la asociación entre la cognición infantil y ACE-III: por 30 puntos adicionales en CRI o 20 puntos adicionales en NART, la pendiente simple de la cognición infantil disminuyó alrededor de 0,10 puntos… La asociación entre la cognición infantil y ACE-III no fue significativo en puntuaciones altas de CRI o NART. Además, el alelo e4 del gen APOE se asoció con valores más bajos en ACE-III (ß = -0.71, 95% IC -1.36 a -0.06, p = 0.03), pero no cambió la asociación entre la cognición infantil y el estado cognitivo más adelante en la vida.
- Conclusión: CRI y NART son medidas independientes de reserva cognitiva ya que ambos modifican la asociación entre la cognición infantil y el estado cognitivo.