Intervenciones para reducir los pensamientos y conductas suicidas entre quienes están en contacto con el sistema de justicia penal
A Carter, A Butler, et al. (2022)
The Lancet, Volumen 44, 101266
resumen
antecedentes
Las personas que experimentan el encarcelamiento tienen más probabilidades de morir por suicidio que aquellas que no han estado expuestas previamente al sistema de justicia penal, pero se sabe poco sobre la efectividad de las intervenciones en otras áreas del sistema de justicia penal. Nuestro objetivo fue sintetizar la evidencia de la efectividad de las intervenciones para reducir el suicidio y las conductas suicidas entre quienes están en contacto con el sistema de justicia penal.
Resultados
Treinta y ocho estudios (36 artículos de investigación primaria, dos informes de literatura gris) cumplieron con los criterios de inclusión, de los cuales 23 se realizaron en entornos penitenciarios para adultos en países occidentales de altos ingresos. Cuatro estudios fueron ensayos controlados aleatorios. Dos tercios de los estudios (n=26, 68%) fueron calificados como de calidad moderada, 11 (29%) como de alta calidad y uno (3%) como de baja calidad. La mayoría tenía limitaciones metodológicas significativas y muy pocas intervenciones habían sido evaluadas rigurosamente; Por lo tanto, fue difícil establecer conclusiones firmes acerca de la efectividad de las intervenciones.
investigación en contexto
Evidencia previa a este estudio
Una revisión previa había recopilado la literatura sobre la efectividad de las intervenciones durante el encarcelamiento, pero ningún estudio había examinado la efectividad de las intervenciones para prevenir pensamientos y/o comportamientos suicidas en aquellos expuestos a los numerosos otros entornos del sistema de justicia penal. Realizamos búsquedas en Embase, PsycINFO y MEDLINE el 1 de junio de 2022 mediante variantes y combinaciones de términos de búsqueda relacionados con suicidio, autoagresión, prevención y participación en el sistema de justicia penal (suicidio, autoagresión, ideación, intervención, juicio, prisión, libertad condicional). , derecho penal).
valor agregado de este estudio
Nuestra revisión identificó brechas en la base de evidencia, incluida la falta de evidencia sólida sobre la efectividad de las intervenciones en entornos de justicia penal sin privación de libertad y en países de ingresos bajos y medianos. Identificamos la necesidad de estudios que examinen las iniciativas de prevención del suicidio para personas bajo custodia policial, bajo fianza o en libertad condicional/licencia, personas que cumplen sentencias no privativas de libertad y personas después de la liberación de la custodia. Además, nuestros resultados indicaron la falta de intervenciones que abordaran poblaciones específicas con diferentes necesidades, como B. Mujeres, pueblos de las Primeras Naciones y jóvenes.