Consejos para mejorar la higiene del sueño
¿Sabías que hay un término para tus rituales y hábitos nocturnos? En resumen, estos comportamientos se conocen como higiene del sueño.
Ya sabes que dormir es importante; y si desea dormir mejor, la respuesta suele comenzar mejorando su higiene del sueño.
Las mejoras en la higiene del sueño son una «victoria fácil» para encontrar un mejor sueño y deberían ser lo primero que debe hacer si tiene problemas para dormir. Por el contrario, seguir un horario de sueño regular y evitar la cafeína a altas horas de la noche son solo ejemplos de una buena higiene del sueño.
Dormir bien por la noche de forma regular es fundamental para mantener una salud mental, emocional y física equilibrada. Le ayuda a mantenerse concentrado durante el día, a regular su estado de ánimo y a sentirse más productivo y funcional a diario.
A continuación, se ofrecen algunos consejos prácticos que le ayudarán a mejorar su higiene del sueño:
Horario de la mañana:
-
La rutina es importante. Levántese de la cama aproximadamente a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana, y si está despierto no lo haga en otros 10 minutos.
-
¿Tiene algo importante o significativo que defender?
Horario diario:
-
Haga ejercicio, pero solo durante el día, evite hacer ejercicio al final de la noche.
-
Evite las siestas, especialmente al final de la tarde o al anochecer después del trabajo.
-
Mantenga un equilibrio saludable entre el estrés y la relajación en la vida cotidiana (es decir, si el trabajo o el estudio son estresantes, realice varias caminatas suaves y lentas para ayudar a aliviar el estrés).
-
Limite su consumo de cafeína. No se prefiere la cafeína después del mediodía.
-
No coma, lea o mire televisión en la cama, use su dormitorio solo para dormir e intimidad.
Horario de la tarde:
-
Participe en actividades relajantes y evite agudizar sus sentidos antes de acostarse, como acostarse. B. un juego de competencia, un programa emocionante o un juego de computadora estimulante.
-
Aunque el consumo de alcohol a veces puede inducir una sensación de relajación, si se consume dentro de las 5 horas antes de acostarse, puede contribuir al despertar durante la noche.
-
Siempre que sea posible, evite alimentos, bebidas y medicamentos que contengan estimulantes.
-
Evite ingerir comidas abundantes y abundantes o líquidos antes de acostarse. No se vaya a la cama con mucha hambre o lleno.
-
Cree una hora de acostarse relajante, como un baño tibio o un té de hierbas tibio.
Plano de dormitorio:
-
Si las preocupaciones lo mantienen despierto, mantenga un diario de tareas pendientes junto a su cama. Escriba todo lo que le preocupe para que pueda revisarlo al día siguiente. Esto le ayudará a mantener su mente despejada.
-
Mantenga una temperatura agradable en su dormitorio.
-
Mantenga su dormitorio tranquilo, oscuro y ordenado.
Si no puede conciliar el sueño:
-
No se ordene irse a dormir. Esto hace que el cuerpo y la mente estén más alerta.
-
Trate de no concentrarse en quedarse dormido mirando el reloj. Dale la vuelta al reloj.
-
Si no puede conciliar el sueño después de unos 20 minutos, levántese y busque un lugar tranquilo para realizar alguna actividad tranquila. Puede leer un libro o una revista que no sea emocionante, meditar, escuchar música o resolver un rompecabezas relajante hasta que tenga sueño.
-
No use alcohol para conciliar el sueño.
Si tiene medicamentos para ayudarlo a conciliar el sueño:
-
Coloque su somnífero y un vaso de agua cerca de su cama. Tome su medicamento según las indicaciones de su médico. Si está tomando medicamentos de venta libre, tómelos solo cuando no pueda conciliar el sueño.
-
Algunas pastillas para dormir pueden causarle sueño y cansancio al día siguiente. En este caso, informe a su médico o farmacéutico y no realice ninguna actividad que requiera atención.
Ervin2022-04-30T18: 33: 47 + 10: 00