Autoestima

La psicología del asesinato | Psychology Today

No sé qué hiciste durante el año que duró el confinamiento por la COVID-19, pero leí y escribí mucho sobre la muerte. No cualquier muerte, sino la muerte no natural, el final prematuro de la vida, que puede ocurrir de tres maneras: asesinato, suicidio o accidente. Como proyecto de investigación para la serie de libros, completé una encuesta sobre las muertes no naturales en la ciudad de Nueva York, Nueva Jersey y Long Island entre 1920 y 1970, utilizando relatos publicados en periódicos como mis fuentes.

¿Por qué dedicar tanto tiempo y energía a la investigación de temas patológicos incontrovertibles? Si bien las muertes no naturales suelen ser tristes, incluso trágicas, porque representan una muerte prematura, representan una parte innegable y, para mí, fascinante de la vida. La muerte es un tema tabú en Estados Unidos (y creo que el último), pero creo que es importante reconocer su existencia porque hacerlo nos recuerda lo preciosa que es la vida. Todo el mundo tiene que irse en algún momento, como dicen, y contar más historias sobre la muerte, incluso las malas, ayudará a normalizarla.

Otro propósito de mi investigación fue comprender mejor por qué las muertes no naturales, reales o ficticias, a pesar de ser un tema tabú, son tan populares en los Estados Unidos. El asesinato, en particular, representa una gran parte de las industrias del libro, la televisión, el cine y los videojuegos, lo que demuestra que los consumidores tienen un apetito insaciable por las historias que quitan la vida. En mi opinión, examinar y volver a contar las historias de casos de cientos de homicidios reales parece una excelente manera de comprender mejor por qué gastamos tanto tiempo y dinero en este tipo de medios y entretenimiento.

LEER  Cómo lidiar con el TDAH y el perfeccionismo

Mis hallazgos, algunos de los cuales se pueden encontrar en el primer libro de la serie de planificación (Murió al llegar a Manhattan), como era de esperar, interesante. ¿Qué circunstancias hacen que alguien interrumpa deliberadamente la vida natural de otra persona? El asesinato es a menudo el resultado de la codicia, la búsqueda egoísta de dinero que hace que la actividad delictiva sea un telón de fondo común. Esto fue especialmente cierto durante la Prohibición (1920-1933), cuando las disputas relacionadas con el contrabando o la miríada de otros negocios ilegales que financiaba a veces resultaban en que alguien fuera golpeado. Un robo que sale mal demuestra ser una excelente manera de morir, al igual que una escalada de una discusión o engañar a la persona equivocada.

Sin embargo, el verdadero crimen es solo una parte del homicidio. Quitar la vida de otra persona a menudo es el resultado de emociones fuertes asociadas con eventos e intimidad específicos, como el amor no correspondido o la traición de un cónyuge. Los celos, la ira, la venganza, el amor, el odio y otros sentimientos fuertes pueden hacer que las personas hagan cosas terribles, y todos sabemos que estas historias pasadas lo ilustran muy claramente. Si bien algunas personas están dispuestas a atropellar a un completo extraño, el asesinato generalmente involucra a miembros de la familia, amigos y amantes, algo particularmente extraño para nuestra especie.

El resentimiento entre socios comerciales es otro desencadenante importante del asesinato, al igual que la violencia doméstica, a menudo asociada con un divorcio inminente. Beber alcohol (especialmente durante las festividades) a menudo está involucrado, lo que estimula muchas malas decisiones. La presencia de armas también hace que los detectives y los forenses trabajen más tarde en la noche.

LEER  Criar a un niño opositor | Psicología Hoy

Aunque el arma es definitivamente el arma preferida en estas historias (una bala en la parte posterior de la cabeza es un estribillo común), los garrotes, los apuñalamientos, los estrangulamientos y la asfixia ocurren regularmente. (Sí, los piolets aparecieron para aquellos que se preguntaban). Además, en esos días, la policía estaba más inclinada a disparar a los sospechosos, a veces con muchas personas inocentes cerca.

Quizás lo más interesante es que Murder es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades, completamente ciego a los privilegios que implican la riqueza o el estatus social. Si bien los criminales representan a muchos de los asesinos y asesinados, una cantidad asombrosa de homicidios involucra a personas que son completamente comunes, aparte de cómo terminaron sus respectivas vidas. Esto significa que una persona no tiene que ser psicópata o sociópata para matar a otra persona.

El hallazgo resuena con la investigación de David Bass, profesor de psicología en la Universidad de Texas en Austin. A pesar de las implicaciones éticas, morales y legales asociadas con el asesinato, Bass descubrió que la gran mayoría de los estadounidenses no solo tuvieron la idea de hacerlo, sino que fueron más allá al planificar su hipotético asesinato con considerable detalle.Encuesta de Bath de 5.000 personas encontró que el 91% de los hombres y el 84% de las mujeres habían pensado en matar El asesino de al lado: por qué la mente está diseñada para matar.

Otros investigadores han explorado la psicología del asesinato y han descubierto que la mayoría de nosotros lo hacemos cuando lo hacemos bien (o mal). Douglas Fields, neurocientífico y autor de este libro por qué capturamos, afirmando que los seres humanos están biológicamente predispuestos a la violencia en determinadas situaciones. Su investigación muestra que la agresión es un mecanismo de defensa natural contra las amenazas percibidas, lo que nos da la capacidad de usar la violencia, incluso matar a otra persona, si eso significa nuestra propia supervivencia.

LEER  Lecciones de liderazgo que podemos aprender de los programas de televisión de los 90

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba